La Remo deslumbró nuevamente en el tributo a Charly García

Hubo más de 40 artistas en escena. El Cine Teatro Manuel Belgrano se colmó de familias a lo largo de dos funciones. Se tocaron canciones de las distintas épocas, desde Sui Géneris, Serú Girán a su etapa solista.

Cultura21 de mayo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-05-21 at 18.18.46

Una multitud de rafaelinos y rafaelinas de distintas edades presenciaron “Nada que decir, Charly García”, el tributo que la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” le brindó a uno de los mejores artistas de nuestro país e ícono de rock nacional. 

A la función prevista para las 16:30, se agregó otra a las 19:00. En ambos horarios el lleno fue total y ni el clima pudo con la fuerza musical y las ganas de La Remo para mostrar este espectáculo de primer nivel.

El Show

El show comenzó con “Necesito tu amor”, un clásico del álbum “Parte de la religión” que salió a la calle en 1987 y fue considerado por la crítica como uno de los trabajos más prolijos de Charly García. Posteriormente, los alumnos y alumnas de La Remo interpretaron “Buscando un símbolo de paz” del mismo material discográfico.

El público se encendió con “Rezo por vos”, canción que Charly compuso con el “flaco” Luis Alberto Spinetta y que tocaron por primera vez en 1985. Hasta el día de hoy es uno de los temas más conocidos y populares del rock argentino. 

“Raros peinados nuevo” siguió en el tributo y emocionó a los más grandes que recordaron el álbum “¨Piano bar” de 1984. Luego de los aplausos de pie, “Promesas sobre el bidet” y su “calambres en el alma” siguieron con un impecable recital que conjugó una versión adaptada y con músicos invitados que interpretaron a la perfección cada tema.

En la misma línea, La Remo interpretó “Los dinosaurios” de “Clips modernos”, un clásico del ´83 cuando la dictadura cívico-militar estaba en retirada. Debido a su letra se convirtió en un himno, considerada una metáfora de la última dictadura y las miles de personas detenidas y desaparecidas. 

“Yendo de la cama al living” fue el primer álbum de estudio en solitario. Charly tenía 30 años y grabó el material en agosto de 1982, durante el último año de la última dictadura y finalizada ya la Guerra de Malvinas.

En el repertorio apareció “Pasajera en trance” del disco “Tango” que grabó con Pedro Aznar. “Inconsciente colectivo”, que cantaba con Mercedes Sosa, marcó otro punto de inflexión y emoción cuanto entonaron “Ayer soñé con los hambrientos, los locos, los que fueron los que están en prisión. Hoy desperté cantando esta canción, que ya fue escrita hace tiempo atrás. Es necesario cantar de nuevo una vez más”.

“No voy en tren” elevó el ritmo y los coros del público dieron más fuerza a un tema símbolo de los ´80. Inmediatamente surgieron las estrofas de “Me siento mucho mejor” con su letra que cuenta que “cuando tenías que estar, te echaste a correr. Lo que hiciste en mí, no tiene perdón. Y yo sé que me siento mucho más fuerte sin tu amor”.

“Rasguñas las piedras”  de Sui Géneris dio final a la primera parte de un show que emocionó, que trajo recuerdos con “por fin veo tus ojos, que lloran desde el fondo y empiezo a amarte con toda mi piel”.

La Escuela Municipal de Música impresionó con “Demoliendo Hoteles”, un clásico con que Charly abre las mayorías de sus presentaciones. Inmediatamente se escucharon las estrofas de “Cerca de la revolución”. El público coreo: “Si estas palabras te pudieran dar fe, si esta armonía te ayudara a crecer, yo sería tan feliz, tan feliz, en el mundo, que moriría arrodillado a tus pies”.

Las linternas de los celulares se encendieron y se movieron al compás como los encendedores a fines de los ´70 con “Seminare” de Serú Girán, el grupo conformado por Charly, Pedro Aznar, David Lebón y Oscar Moro. 

La ovación

Un show, un recital, una puesta en escena, un marco de alegría y música que vale la pena volver a ver. 

El público aplaudió de píe y ovacionó a los artistas que tras un breve descanso salieron a escena para otra función, porque con la primera no alcanzó para todos los que querían estar presentes en este recital de primer nivel.

Te puede interesar
ftr 2025

El FTR te espera al aire libre con increíbles propuestas

Diario Primicia
Cultura10 de julio de 2025

En su 20ª edición, el Festival de Teatro de Rafaela continúa con propuestas gratuitas en distintos espacios públicos de la ciudad. Funciones para toda la familia, humor, acrobacias y espectáculos itinerantes forman parte de la agenda de esta semana.

FTR 2

Empieza el Festival de Teatro de Rafaela 2025

Diario Primicia
Cultura08 de julio de 2025

Desde este martes 8 al domingo 13 de julio, se llevará a cabo la 20.ª edición del Festival de Teatro de Rafaela que ofrecerá una agenda de actividades artísticas abiertas a la comunidad.

Pocket Jazz_VM En Vivo

Vuelve la música en vivo al CCVM

Diario Primicia
Cultura25 de abril de 2025

El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.