Ramona: La EPE duplicó la potencia instalada en la subestación

Mejora el abastecimiento a los usuarios urbanos, grandes demandas industriales y productores tamberos de la región. Se invirtieron más de 40 millones.

Provinciales16 de mayo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-05-16 at 11.38.18

La Empresa Provincial de la Energía duplicó la capacidad de abastecimiento en las localidades de Ramona, Marini, Fidela y zonas rurales, en el departamento Castellanos, con la habilitación de nuevos equipos, con el objeto de mejorar la calidad del servicio.

El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, dijo que “la obra ejecutada por personal de la Sucursal Rafaela, demandó una inversión superior a los 40 millones y comprendió también obras civiles, equipos seccionadores, interruptores y cableados de potencia.”

Caussi destacó que “estas obras son muy importantes para el desarrollo de las comunidades de la provincia y es un recorrido que profundizamos durante nuestra gestión, con el objetivo de cumplir con la premisa de nuestro gobernador (Perotti), de disminuir las asimetrías regionales, para que las y los santafesinos tengan acceso a una infraestructura de calidad”.

Los trabajos consistieron en la instalación de un transformador de 2.500 KVA, que garantiza el abastecimiento a los usuarios urbanos, grandes demandas industriales y productores tamberos.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.