El gobierno provincial instalará lactarios en cinco Parques Industriales

Uno de ellos será en el Parque Industrial Metropolitano de Pérez. La propuesta tiene como finalidad equiparar los cuidados en el ámbito laboral.

Provinciales04 de mayo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-05-03NID_277988O_1

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad y el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Santa Fe, firmó convenios para instalar lactarios en cinco Parques Industriales de toda la provincia. En esta ocasión, fue el turno de Pérez, que se suma así a los Parques Industriales de El Trébol, Cañada de Gómez, Reconquista y Villa Constitución.

En Pérez, este miércoles la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, firmó el convenio con el intendente Pablo Corsalini. En el acto también estuvieron presentes la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Mailen Martínez Garat; la subsecretaria de Evaluación y Cooperación Estratégica de Políticas de Igualdad, María Eva Bellini; el subsecretario de Fortalecimiento Industrial, Iván Piascik; la directora de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud, Silvina Vaghetti; la coordinadora del programa Cuidar Santa Fe, María José Geréz; el intendente del Parque Industrial Metropolitano, Germán Sama; funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Pérez y representantes de las empresas del Parque.

Luego de las firmas, equipos del Ministerio de Salud y de Género, Igualdad y Diversidad dieron una capacitación sobre lactancia. Por su parte, tras el acto, Marinaro recorrió las empresas AC Ingeniería y Maincal junto al intendente del Parque Industrial y Pablo Corsalini.

“Hoy firmamos el convenio la creación de un espacio amigo de la lactancia en este parque. A partir de ello, la provincia va a transferir recursos, no solamente económicos, sino también técnicos, para la construcción y para el mejor aprovechamiento del espacio por parte de las personas que necesitan del lugar. Es un gran logro que se pueda conciliar cuidado, salud y también trabajo en todas las áreas industriales de la provincia y también en un Parque tan importante como éste. Se inicia una etapa de perspectiva de género, perspectiva ambiental, empleabilidad, una buena mirada y un ejemplo que tenemos que llevar a todos los rincones de la provincia”, sostuvo Marinaro.

Además, agregó que “el Espacio Amigo de la Lactancia que se va a construir es un prototipo del Ministerio de Salud de la Nación, tiene que ver tanto con el amamantamiento como con la extracción de la leche materna. El lugar estará acondicionado y tendrá todas las comodidades y formará parte de los cinco lactarios del mismo programa que estaremos construyendo en Santa Fe”.

Por su parte, el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, dijo que “este tipo de proyectos a nosotros nos llena de orgullo. Habla de una mirada más amplia. Empezamos a romper algunos estereotipos sociales para poder ir madurando realmente como sociedad”.

“Poder generar un acuerdo entre 50 empresarios que decidan avanzar en estas políticas públicas, que tienen que ver con una mirada transversal, general, inclusiva y facilitadora, a nosotros realmente nos llena de orgullo y nos anima a poder seguir trabajando y afrontando nuevos desafíos que el sistema y, sobre todo, el sector productivo nos pone permanentemente” finalizó Corsalini.

Sobre los Lactarios y las firmas de Convenio

La firma de convenio con el intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, para la realización del lactario en el Parque industrial local se realizó en ocasión de la visita de la ministra de Igualdad, Género y Diversidad a la mencionada ciudad.

En el caso de El Trébol, la firma de convenio se realizó el 18 de abril y el lactario se instalará en el área industrial de dicha localidad. Allí se hicieron presentes también la subsecretaria María Eva Bellini; además de la intendenta Natalia Sánchez; el director de Producción, Capacitación y Empleo, Mario Baudino y la asistente técnica de la secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, Jesica Ledesma.

Por su parte, en Cañada de Gómez la firma se realizó el 19 de abril. El lactario se instalará en el Parque Industrial de la mencionada localidad. Participaron la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro y la coordinadora del programa Cuidar Santa Fe, María José Gérez, además de la intendenta Stella Clérici.

Por su parte, también habrá un lactario en el Parque Industrial de Villa Constitución y su construcción se dará a partir del convenio firmado con el intendente Jorge Berti.

Acerca del Programa

La “Línea de fortalecimiento de la Infraestructura de Cuidados para los Parques y Áreas Industriales del territorio santafesino” tiene como principal objetivo contribuir a una distribución más equitativa de los cuidados entre mujeres y varones que permitan, en dichos ámbitos de trabajo, la conciliación de esta responsabilidad.

Dentro de sus líneas de acción se encuentran: el fortalecimiento de Espacios de Lactancia en los Parques y Áreas Industriales, para garantizar la extracción y conservación de la leche materna en condiciones privadas, higiénicas y seguras; el fortalecimiento de Espacios de cuidados en los Parques y Áreas Industriales, bajo la modalidad de Guarderías, Jardines maternales y/o de infancias, ludotecas u otro formato que se pueda considerar a los fines de asegurar el cuidado de hijos/as de los y las trabajadores de los complejos industriales y contribuir la conciliación entre su vida laboral y familiar; y el fortalecimiento de acciones de Igualdad de Oportunidades en los Parques y Áreas Industriales que posibiliten el desarrollo y reconocimiento de las trayectorias laborales de trabajadores/as.

Te puede interesar
unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.