Se encuentra en la etapa final la obra eléctrica Florencia – Puerto Piracuá

La construcción de la línea aérea de media tensión tiene un avance del 82%, y es realizada por personal de la Unidad Obras por Administración.

Provinciales10 de abril de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-04-10NID_277754O_1

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) avanza en la construcción de la línea aérea de media tensión que vinculará la localidad de Florencia con Puerto Piracuá, en el extremo noreste del territorio santafesino.La obra, que es ejecutada por personal de la Unidad Obras por Administración, consiste en la colocación de columnas de hormigón armado en una extensión total de 20 kilómetros que van desde la subestación transformadora local hasta el Puerto, para lo cual ya se avanzó en el 82% de la obra, con el tendido de los conductores eléctricos. De no mediar inconvenientes con la altura del río, la nueva línea eléctrica estaría en condiciones de habilitarse durante el tercer trimestre de este año.

El titular de la EPE, Mauricio Caussi, dijo que “esta línea aérea de media tensión que demandó una inversión de la empresa cercana a los $ 50 millones, potenciará esta región del noreste provincial, con un futuro turístico enorme”.

Caussi señaló que “la obra demandada desde hace más de 10 años por los habitantes de la región, significará un cambio sustancial para la calidad de vida y posibilitará potenciar el desarrollo productivo de los sectores agropecuario, ictícola y turístico a la vera del río Paraná”.

El funcionario remarcó que, “como afirmó el gobernador Perotti, el desarrollo del turismo para nosotros es una opción fuerte en la provincia y estamos acompañando cada uno de estos proyectos a lo largo de toda la costa del río. Son los que generan puestos de trabajo, los que dan la posibilidad de un mayor movimiento de turistas santafesinos conociendo y aprovechando, con ello, la cercanía de las actividades turísticas. En plena pandemia, Santa Fe pasó a ser uno de los 10 destinos más buscados del país, y toda la zona del río, la más visitada de punta a punta”.

Cabe señalar que en el transcurso de la realización de los trabajos, los operarios de la EPE afrontaron diversas situaciones vinculadas al contexto geográfico, como el anegamientos en la traza de la línea y la presencia de animales como víboras, monos carayá, pumas y jabalíes, entre otros.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.