El Museo Rosa Galisteo convoca a participar del 100º Salón de Santa Fe y del 6º Certamen Padeletti

Las invitaciones están dirigida a artistas e investigadores. Los formularios y reglamentos estarán disponibles desde el 23 de enero y hasta el 17 de febrero próximos.

Provinciales17 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (2)

El Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, dependiente del Ministerio de Cultura de la provincia, convoca a artistas e investigadores a participar de sus dos certámenes anuales: el 100º Salón Anual Nacional de Santa Fe y el 6º Certamen Hugo Padeletti, Estímulo a la Investigación en el Campo de las Artes. Las inscripciones comienzan el lunes 23 de enero y cierran el 17 de febrero próximos.

El premio “Gobierno de la Provincia de Santa Fe” será de 1 millón de pesos para la/el artista o colectivo de artistas cuya obra sea seleccionada por el jurado para integrar la colección del Museo; mientras que el Premio Estímulo al proyecto de investigación consiste en 600 mil pesos.

Además, se contemplan estímulos de instituciones públicas y privadas, así como una retribución por la participación y gastos ocasionados para las y los artistas cuyas obras sean seleccionadas.

Las postulaciones se concretarán mediante un formulario online, ingresando aquí donde, también, se podrán consultar los reglamentos.

Estimular la Producción Artística

A través de estas iniciativas, el Museo Rosa Galisteo estimula la producción artística y el pensamiento crítico, a la vez que activa su colección a partir del encuentro de nuevas miradas de teóricos, artistas y prácticas artísticas contemporáneas, proponiendo conversaciones y posibilidades de lecturas.

En el marco del plan museológico, los certámenes están atravesados por una impronta pedagógica, desde la cual se formula un programa público para la apropiación y el disfrute.

El Rosa, Santa Fe y el Arte Argentino

La celebración del centésimo Salón Anual Nacional de Santa Fe se presenta como una oportunidad simbólica para reflexionar sobre la permanencia y vitalidad del certamen. La primera edición se llevó a cabo en 1922, año de la fundación del Rosa Galisteo. Desde entonces se ha celebrado año tras año, de manera casi ininterrumpida, poniendo en diálogo a El Rosa, Santa Fe y el arte argentino.

Cada Salón concretado consolida su trayectoria y el espíritu federal del mismo, pero a la vez presenta la oportunidad de revisar y repensar su conceptualización, analizando el contexto y dialogando con las y los actores del campo cultural, en pos de implementar políticas públicas que acompañen el arte contemporáneo.

100º Salón Anual Nacional de Santa Fe

La convocatoria está dirigida a artistas y colectivos de artistas argentinos y/o extranjeros con más de tres años de residencia continua y comprobable en el país, quienes podrán presentar obras o proyectos en distintas variantes materiales, espaciales y conceptuales (piezas bidimensionales, tridimensionales, instalaciones, audiovisuales, digitales, performáticas o sonoras).

Los montos de los premios son de 1millón de pesos para el premio adquisición y de 400 mil pesos para los dos premios estímulo (no adquisición). Mientras que las y los artistas seleccionados por el jurado recibirán 100 mil pesos por la participación de sus obras en la exhibición y 60 mil pesos para gastos de transporte, embalaje y seguros. Asimismo, el museo brindará el equipamiento técnico y mobiliario estándar para la exhibición de las obras.

“Certamen Hugo Padeletti”

Por sexto año consecutivo, el Museo Rosa Galisteo abre la convocatoria a investigadoras e investigadores y grupos de investigación para participar de este concurso, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico como medio para fortalecer el campo del arte y activar la memoria.

El investigador o equipo que resulte seleccionado recibirá 600 mil pesos y la convocatoria está destinada a investigadores argentinos y/o extranjeros con más de tres años de residencia continua y comprobable en el país, quienes deberán presentar proyectos originales cuyo objeto de estudio sea el Museo Rosa Galisteo. La propuesta tendrá una duración de hasta 11 meses, a coordinar con la agenda institucional.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.