
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Será este viernes 21 a las 20:30, frente al edificio de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni". En la presentación oficial del evento, el intendente Luis Castellano destacó que se trata de "hermoso regalo" de la Escuela para el cumpleaños de la ciudad.
Cultura19 de octubre de 2022La Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” se prepara para brindar el espectáculo “Nada que decir, Charly García”, que con un repertorio sinfónico homenajeará la obra como solista del principal referente del rock nacional.
El concierto, enmarcado en la Agenda “Celebremos Rafaela”, tendrá lugar el próximo viernes 21 a partir de las 20.30, frente al edificio de la Escuela (Ricardo Merlo 555) y contará con la participación de la Orquesta de Cámara de la Escuela, músicos locales y cantantes invitados, bajo la dirección de Leandro Valdéz. La entrada será libre y gratuita.
Este miércoles, en las instalaciones de la Escuela, y con la presencia del intendente municipal Luis Castellano, se llevó a cabo la presentación oficial del evento. Estuvieron presentes la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la directora del establecimiento, Natalia Krilich; la vicedirectora, Melania Yossen; y músicos que formarán parte del show, Germán Morales y Maximiliano Faldutti.
Ante los medios de prensa de la ciudad, Castellano consideró que se trata de un “hermoso regalo” de la Escuela para celebrar el cumpleaños de la ciudad. “Desde que lo empezamos a pensar para este segundo semestre se ha realizado un trabajo sumamente importante. Y seguramente va a ser algo de muchísima calidad”, expresó.
El Intendente, recordó el éxito obtenido años atrás con el tributo a Queen, y consideró que este nuevo espectáculo tiene dos sentidos. “Por un lado, generar un evento más en el calendario de eventos que tiene la ciudad, donde se va posicionando como un sitio de referencia para toda la región. Y en segundo lugar, poder ponderar los artistas locales y tratar de mostrar lo que se hace en la escuela”, detalló.
Castellano destacó la importancia de difundir la Escuela de Música a muchas familias que quizás no la conocen, donde se desarrollan talentos que después ocupan los escenarios locales. “La Escuela de Música es a los eventos musicales, lo que la EMAE es al Festival de Teatro. Es una forma de seguir sembrando raíces a esto que queremos: que Rafaela sea una ciudad de eventos”, puntualizó.
40 músicos y músicas en escena
Por su parte, la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen, señaló que habrá cuarenta músicos en escena y que es una forma de devolver a la ciudad todo el apoyo recibido para el funcionamiento de la Escuela. “Semanalmente, pasan por aquí más de 500 estudiantes, y hay un plantel de 40 docentes que durante todo el año trabajan en la formación de chicos, chicas, jóvenes, adultos y adultas, y que ahora tienen la posibilidad de mostrar lo que hacen, con la calidad que nos tienen acostumbrados y acostumbradas”, dijo.
La funcionaria también describió todo el operativo que se está diagramando junto a distintas dependencias municipales, para brindar comodidad y seguridad al público que asistirá esa noche. La Orquesta se montará sobre el escenario móvil, y si bien se dispondrán sillas, se recomienda llevar reposeras. Cabe recordar que, en caso de lluvia, el espectáculo se trasladará al Cine Belgrano, para lo cual se deberá retirar ese mismo día las entradas en la Secretaría de la Escuela.
Varios meses de trabajo
En cuanto a la propuesta artística, la directora de la Escuela explicó que se trata de un repertorio que escapa a lo académico, y que demandó todo un proceso de adaptación, teniendo en cuenta que se trata de una música perteneciente al cancionero del rock nacional.
“El profesor Leandro Valdéz, que es el director de la Orquesta de Cámara de la Escuela, fue quien tuvo a su cargo los arreglos musicales de lo que vamos a escuchar el día viernes, para lo cual se viene trabajando desde hace varios meses”, precisó Krilich.
“El repertorio que se va a abordar está relacionado principalmente a Charly García como solista, en el marco de los 40 años del inicio de su carrera, año en que largó su primer material discográfico llamado “Yendo de la cama al living”, concluyó.
Músicos y músicas en escena
- Cantantes invitados: Ana Clara Piovessano, Macarena Vera, “Charly” Alcaráz, Maximiliano Faldutti.
- Violines I: Ma. Emilia Barbieris, Julia Ruppen, Agostina Ibarra, Agostina Lozano, Victoria Peretti.
- Violines II: Francisco Villegas, Malena Castelli, Virginia Picco, Marianela Farías, Leandro Meyer.
- Viola: Kael Warnes.
- Violoncellos: Ariana Álvarez, Ma. Paula Barbieris, Silvia Ferrero, Abigail Aguilar, Lea Yodici.
- Contrabajos: Manuel Maldonado, Marcelo Actis(*).
- Flautas: Rocío Strada, Agustín Tomasini, Julia Baronetti, Paula Baronetti, Malena Fernandez.
- Saxos: Ernestina Soria, Jerónimo Beccla, Genaro Anglat.
- Tromperas: Alexis Acevedo, Facundo Rubino. (*)
- Trombón: Guillermo Almirón. (*)
- Piano: Ana Paula Bogado.
- Batería: Felipe Actis.
- Guitarra: Germán Morales. (*)
- Bajo: Sebastián Feck (*)
- Dirección y arreglos: Leandro Valdez. (*)
(*) Docente de la institución.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.