Se cumplen 35 años de la asunción del Primer Directorio de la EPE

El 8 de julio de 1987 se celebró la primera reunión del cuerpo conformado tras la sanción por parte de la Legislatura provincial de la ley 10.014.

Provinciales08 de julio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-07-08NID_275231O_1

El Directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) destacó los 35 años de su fundación, que se cumplen este 8 de julio.

La ley 10.014 promulgada en enero de 1987 por la Legislatura provincial, dispuso la creación de la EPE, que absorbía a la Dirección Provincial y cuya finalidad era procurar el abastecimiento de las necesidades energéticas mediante el uso racional de los recursos, brindando un servicio a partir de una planificación adecuada y coordinada, compatibilizando los intereses regionales y sectoriales, atendiendo a su natural expansión empresaria.

El primer Directorio que asumió un 8 de julio de 1987, estuvo integrado por Alejandro Trucco, como presidente; Graciano Ocampo, como vicepresidente; y los vocales Ireneo Faccioli, Osvaldo Cumino y Renato Guilarducci.

La realidad energética en esa época, indicaba que la EPE comenzaba a operar y mantener 32.170 kilómetros de líneas, entregaba 3.143 GWh en sus redes, contaba con 4.498 agentes y existían 54 cooperativas eléctricas que redistribuían energía eléctrica en sus jurisdicciones. La demanda máxima registrada en ese entonces, fue de 498 MW.

Al respecto, el actual titular de la EPE, Mauricio Caussi, manifestó que “seguimos trabajando todos los días con la misión de gestionar la empresa más grande de la provincia, con el desafío de llevar a cada rincón del territorio santafesino, un servicio público indispensable.”

“El gobernador Omar Perotti nos marcó las líneas de trabajo a profundizar, que transitan por disminuir las asimetrías regionales, estar más cerca del sector productivo, más cerca de la gente, más eficiente en los procesos, pero también más equitativa social y territorialmente, indico el responsable de la distribuidora eléctrica santafesina.

Caussi señaló que “es importante destacar el rol de la EPE como una empresa pública, que es de todas y todos los santafesinos y que tiene como una de sus prioridades llegar a esas zonas que no son rentables para el mercado”, y agregó que “es necesario destacar cómo en 35 años de vida, con todas las circunstancias históricas que indudablemente impactaron en esta organización, la EPE amplió sus horizontes con obras en toda la provincia”.

El titular de la Empresa  comparó que, “con 600 agentes menos, hoy la empresa abastece a 1.400.000 usuarios, mediante la operación y mantenimiento de más de 56.000 kilómetros de líneas eléctricas, 75 estaciones transformadoras, 25.000 centros de transformación, entregando en sus redes el último año, 11.433 GWh, con un récord histórico de demanda de potencia de 2.586 MW”.

Por último, Caussi remarcó especialmente “el compromiso del recurso más importante de la empresa, que es su personal, frente a todas las circunstancias que atraviesan la prestación del servicio, el acompañamiento de los sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia, y la participación activa de los proveedo

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.