Santa Fe: 128 nuevos aspirantes para adoptar chicos

En la actualidad hay casi 40 niños y adolescentes de 13 a 17 años esperando la adopción. En algunos casos esperan tener una familia desde hace mucho tiempo

Provinciales27 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
procesos-de-adopcion-perito-adopciones

Con un total de 128 anotados, el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga) de Santa Fe cerró hace poco más de dos semanas el segundo período anual de inscripción, que tendrá otras dos ediciones en septiembre y diciembre de 2022. Se suman a las 158 fichas que se recibieron en marzo en la primera convocatoria, pero con un 25 por ciento de deserciones. “Tenemos algunas situaciones de chicos y de grupos de hermanos que hace mucho esperan vivir en familia”, recalcó la directora del organismo.

Durante los primeros diez días de junio el Ruaga abrió la segunda convocatoria para todas aquellas personas que quieran brindar un hogar a los niños declarados en situación de adoptabilidad en la provincia. Lo pueden hacer parejas casadas o en unión convivencial, personas solas solteras, viudas, divorciadas, separadas de hecho o cuyo cónyuge o conviviente haya sido declarado incapaz o con capacidad restringida.

Los 128 aspirantes que cumplieron el primer requisito de esta nueva convocatoria abierta, ahora participarán de una segunda instancia. Se trata de encuentros virtuales informativos con funcionarios del Ruaga, un espacio de intercambio para despejar dudas, conocer a los profesionales que acompañan el proceso, responder inquietudes y aportar elementos para ayudar a consolidar el proyecto que implica dar un paso tan trascendente.

La titular del Ruaga, la abogada especialista en temas de familia, Magdalena Galli Fiant, indicó a La Capital que ya se comunicó a los nuevos inscriptos la fecha y hora de los encuentros informativos virtuales. “Es accesible, son dos horas donde nuestro personal recoge preguntas y se estructuran temas para el intercambio”.

Perfilar el proyecto adoptivo

Para la funcionaria, las convocatorias abiertas a la comunidad se perfilan como “muy positivas. Ratificamos que es un buen sistema. Son instancias para recibir información, despejar dudas. De esa manera, las personas pueden decidir si avanzar o postergar la decisión. Lo importante es que se va conociendo y perfilando el proyecto adoptivo. Porque es recién en el tercer paso cuando se define el rango etario o la cantidad de niños que estarían dispuestos a recibir, entre otras cuestiones”.

Cabe recordar que en marzo se recibieron 158 fichas, pero un 25 por ciento quedaron en el camino, con lo que 120 llegaron a las charlas informativas. De los procesos anteriores, al 31 de diciembre de 2021 se habían recibido y confirmado 270 solicitudes de aspirantes inscriptos entre 2020 y 2021. Es decir que hasta el momento, sin contar a los 128 de junio, el Ruaga tiene oficialmente en Santa Fe ente 390 y 400 aspirantes a guarda con fines adoptivos.

La funcionaria agregó que no todos los aspirantes anotados luego participan de los encuentros informativos, como ocurrió en la convocatoria de marzo. “Hay una constante, se da una deserción de entre el 23 y 25 por ciento. El 75 o 77 por ciento ciento restante avanzó y confirmó la inscripción. Pero igualmente para ello tienen un año de plazo, lo cual permite pensar sin apuro”.

Y aunque las estadísticas parecen marcar genuinas intenciones, la realidad es más dura. Porque desde hace tiempo hay 39 adolescentes, de entre 13 y 17 años, que esperan ser adoptados, según los registros de mayo. Y menores desde los tres años, todos alojados hace varios años en hogares solidarios de la provincia de Santa Fe.

Agotar instancias

“Hay distintas situaciones, pero algunos esperan hace mucho tiempo. Otros quedaron solos porque sus hermanos ya fueron adoptados, por lo cual se busca integrarlos a familias cercanas para que no pierdan el vínculo. Vamos a agotar todas instancias”, remarcó Galli Fiant sobre los niños que aguardan ser integrados a una familia.

Un dato relevante para las personas que quieran adoptar es que en los últimos meses se incorporó al portal web del gobierno provincial (www.santafe.gov.ar), la pestaña del Ruaga, que es amigable para los usuarios y facilita los trámites.

“Es un paso cualitativo, con una plataforma nueva dentro de la web provincial. Al cliquear en la convocatoria pública de adopción se puede obtener información y un listado, con algunos datos generales sobre la búsqueda, como el juzgado que interviene y a dónde se pueden comunicar. Además, está integrada al Registro Nacional de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos”, valoró finalmente la directora del Ruaga.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.