La provincia avanza en la implementación de la Emergencia Agropecuaria

Con el objetivo de acompañar a los productores afectados por la sequía, ya se han recibido 170 declaraciones de daños.

Provinciales10 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

A través de los decretos 0020 y 0080/22, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe declaró la Emergencia Agropecuaria, que rige desde el 1 de enero hasta el 31 de junio del corriente año. Dichas normas abarcan las explotaciones agrícolas extensivas, frutihortícolas extensivas e intensivas, y a la ganadería en general, afectadas por sequía en la totalidad de los distritos de todos los departamentos del territorio santafesino, a excepción de los del Departamento General López.

A la fecha, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología recibió más de 170 declaraciones juradas de daños por parte de los productores. Las mismas provienen, especialmente, de los departamentos del centro-norte provincial y del departamento Constitución. Las áreas técnicas de la mencionada cartera se encuentran procesando las solicitudes y acompañando a los productores en la carga de las declaraciones juradas y la presentación de la documental respaldatoria. Esta semana fueron emitidos los primeros 30 certificados de emergencia y/o desastre agropecuario por la autoridad provincial competente.

Al mismo tiempo el ministerio verificará, de forma aleatoria, los daños manifestados a través de las declaraciones juradas presentadas y, en caso de verificarse inconsistencias, se procederá a dejar sin efecto el trámite iniciado.

TRÁMITE

Los productores agropecuarios alcanzados por los decretos e interesados en acceder a los beneficios de la emergencia, tienen tiempo hasta el 15 de marzo del corriente año para presentar, a través del portal de la provincia, los formularios de declaraciones juradas. En dichas solicitudes deben constar que sus predios o explotaciones se encuentran afectadas por la sequía, contrato según corresponda, y estar inscripto en Registro Único de Producciones Primarias en el distrito que va a presentar la declaración jurada de Emergencia Agropecuaria.

Los productores deberán iniciar los trámites desde la página web del gobierno provincial (www.santafe.gov.ar), ingresando al apartado de Emergencia Agropecuaria que figura en la portada.

CRÉDITOS CFI

A partir de los próximos días estará disponible una línea de créditos a través del Consejo Federal de Inversiones. La misma financiará proyectos de los sectores productivos afectados por la sequía por un total de 300 millones de pesos con una tasa de interés del 7% anual. Esta información estará disponible en el portal de la provincia de Santa Fe en el área de emergencia agropecuaria.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.