El Ministerio de Salud recuerda la importancia de la prevención y la detección temprana en el Día mundial contra el cáncer

Desde su Agencia de Control del Cáncer remarcan que al menos un tercio de los tumores más frecuentes se pueden evitar adoptando estilos de vida saludables y realizándose exámenes periódicamente.

Provinciales03 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (18)

La Agencia de Control del Cáncer del ministerio de Salud recordó en el día mundial contra el cáncer que al menos un tercio de los tumores, entre los que se encuentran algunos de los más frecuentes, pueden evitarse adoptando conductas de vida saludables y realizando los controles médicos indicados en cada momento de la vida.El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo y la situación no escapa a las estadísticas mundiales en nuestra provincia: el cáncer se ubica en segundo lugar en las enfermedades que más muertes provocan, luego de las cardiovasculares.

El 20% de las muertes en la provincia de Santa Fe son por cáncer, sin embargo, más de un tercio de todos los cánceres pueden evitarse reduciendo la exposición a factores de riesgo como el tabaco, la obesidad, la inactividad física, las infecciones, el alcohol, la contaminación ambiental o la radiación solar”, señaló la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani, y agregó: “Además existen muchos exámenes que ayudan a detectar tumores específicos en forma temprana, marcando la diferencia en las posibilidades de reducción del riesgo de muerte por la enfermedad”.

El cáncer de colon, el de cuello de útero y el cáncer de mama son tres de los tumores más frecuentes en la Santa Fe, así como a nivel nacional. Los tres comparten un alto porcentaje de cura cuando se diagnostican de manera temprana y los dos primeros son a su vez, prevenibles, destacaron desde la Agencia provincial.

La detección temprana de este tipo de tumores se realiza con métodos disponibles en el sistema de salud público santafesino, accesibles y fáciles de realizar como los son el Test de Sangre Oculta en materia fecal para el tamizaje de cáncer de colon; la mamografía para la detección temprana de cáncer de mama; y el Papanicolaou, Test de HPV y vacuna contra el HPV para la prevención del cáncer de cuello uterino.

“Conocer en qué momento de la vida se debe realizar cada control y conocer cuáles son los hábitos o factores de riesgo que cada quien puede modificar para prevenir distintos tipos de cáncer es esencial para disminuir la incidencia de esta enfermedad”, cerró López de Degani.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.