Santa Fe: Ataque de Palometas con 30 heridos y una adolescentes perdió un dedo

El calor intenso y el fin de semana largo alentaron a que los santafesinos buscaran refresco en el río Paraná y en la laguna Setúbal, ahí se dieron las mordeduras de los peces.

Provinciales24 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
o_1609228386

Con las altas temperaturas que se registraron en la provincia, volvieron a darse un problema recurrente en los balnearios santafesinos: el ataque de palometas. Esta vez se sufrieron mordeduras unas 30 personas terminaron que terminaron con heridas, entre ellas una adolescente de 13 años perdió un dedo del pie.

Tal como sucede cada año cuando hay días de descanso y el calor aprieta, los habitantes de localidades ribereñas buscan refresco en los espejos de agua. En Rosario y Santa Fe, el lugar elegido es el Río Paraná, que registra una bajante procunciada, y en la capital provincial también en la laguna Setúbal, una zona prohibida para el baño.

Según explican los especialistas, el calor y el agua tibia es un ambiente propicio para que las palometas ataquen y es lo que pasó en la tarde del lunes en la Costanera Este, según confirmó el representante de la seccional Santa Fe del Sindicato Único de Guardavidas (Sugara), Sergio Berardi, quien destacó la gravedad de la situación.

Durante el fin de semana largo, los guardavidas que trabajan en la zona de la laguna Setúbal asistieron a las personas con los primeros auxilios y debieron colocar la bandera roja para alertar la situación. Según los especialistas, un cardumen pasó por el lugar y fue el causante de los masivos ataques a los bañistas.

herida-01jpg

Berardi informó que fueron más de 30 las personas heridas entre sábado, domingo y lunes. "La mordedura no tiene la misma incidencia en menores que en personas adultas. Hubo una menor a la que le amputó un dedo del pie", contó.

Médicos del Hospital de Niños Doctor Orlando Alassia confirmaron que se trató de una chica de 13 años, a quien se le realizó un injerto en el quinto metatarsiano. Antes había sido asistida por los guardavidas que están dispuestos a lo largo de la costanera y cuentan con insumos y materiales de primeros auxilios.

El calor y las palometas

Los ataques son comunes en esta época del año porque en verano transitan su etapa de reproducción y se acercan a la costa. Las altas temperaturas del agua incentivan la actividad biológica de la especie, al igual que la bajante del río. Estas condiciones crean un escenario propicio para la aparición de las palometas.

Son peces carnívoros y como todo predador, se ven atraídos por la sangre, la cual detectan desde lejos. Suele alimentarse de otros peces, como el dorado, pero la pesca indiscriminada posiblemente los obliga a salir a comer lo que encuentran.

Si una persona es atacada por este pez, debe desinfectar la herida lo más rápido posible.

Cómo reconocer a las palometas

Existen muchos tipos de palometas pero los que atacan generalmente son las spilopleura, más conocidas como piraña, palometa brava o palometa brillante; y las nattereri o palometa mora o palometa pacusa.

Estas son de color gris parduzco. Sus ojos son grandes y de mirar profundo y lejano y su mandíbula prominente, el hocico corto y la aleta caudal está muy escotada con filosos dientes triangulares, lo que les permite triturar la carne. Su cuerpo es ovalado, pero comprimido y alto.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.