
Rafaela insegura: tres hechos policiales en la ciudad
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Dicha ayuda prevé entregar aportes no reintegrables a cabañas, bungalows, hosteles, residenciales, campings privados, alojamientos rurales, guías de turismo y guías de pesca; a agencias de viajes y turismo; y a transportes de pasajeros para el rubro.
Provinciales09 de junio de 2021Ante las restricciones impuestas en el marco de la nueva modalidad de convivencia por la pandemia de Covid 19, el gobierno de la provincia dispuso una nueva y más amplia asistencia económica para los sectores del turismo afectados por la inactividad.
En el marco del Programa de Asistencia Económica de Emergencia creado por el decreto N° 472/20, y mediante la resolución 213/21 del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología se instrumentará la Asistencia Económica a cabañas, bungalows, hosteles, residenciales, campings privados, alojamientos rurales, guías de turismo y guías de pesca, ayuda que prevé otorgar un aporte no reintegrable para los titulares de este tipo de emprendimientos turísticos de la provincia.
Dichos aportes se efectuarán en tres cuotas iguales, mensuales y consecutivas, y los aportes serán de un promedio de 50 mil pesos dependiendo la categoría impositiva.
AGENCIAS Y TRANSPORTES
Además, en esta oportunidad serán beneficiarias también las agencias de viajes y turismo. Éstas últimas podrán acceder al aporte de tres cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $30.000 por empresa, más una suma adicional de $10.000 por empleado debidamente registrado.
Asimismo, a través del decreto Nº 576/21, se amplió la nómina de beneficiarios del «Programa de Asistencia Económica de Emergencia» a fin de otorgar también una asistencia económica para el sector de Transportes Turísticos de Pasajeros. Dicha asistencia consiste en un aporte no reembolsable para todos los titulares de empresas de Servicios de Transporte Automotor de Pasajeros para el Turismo de Jurisdicción Nacional, con asiento en la provincia de Santa Fe. Será una suma fija por persona humana o jurídica.
Al respecto, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti expresó: “En el marco del esfuerzo del gobierno de la provincia de Santa Fe para asistir a todos los sectores económicos que se ven afectados por esta segunda ola de covid 19, seguimos incorporando sectores, y reforzando la ayuda en aquellos que ya habían recibido asistencia en el año 2020, como son los alojamientos y guías”.
“Por decisión del gobernador Omar Perotti y el ministro, Daniel Costamagna, se pone en marcha esta ayuda que acerca recursos para que sean el puente que nos permita llegar rápidamente a la recuperación de la actividad, que esperamos sea relativamente pronto”, puntualizó.
Para finalizar, Grandinetti indicó: “Estamos trabajando codo a codo diariamente con todos los sectores involucrados, cámaras y trabajadores de esta actividad”.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones podrán realizarse hasta el 20 de junio inclusive completando los formularios correspondientes en la web. Dichos formularios se encuentran en el siguiente enlace: https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/programa-asistencia-economica-de-emergencia-turismo/
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Los resultados del decimocuarto sorteo ya pueden verse en la web del Gobierno de la Provincia. La instancia -de la que participan unos 42.000 santafesinos- se completará este martes con el resto de los departamentos de la provincia. En total se sortean 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento.
A poco más de un año de su puesta en marcha, la Escuela de Gobiernos Locales del gobierno santafesino suma más de 3.500 inscriptos de 260 localidades. Ahora amplía y diversifica sus cursos para el segundo semestre de 2025.
El ministro Enrico confirmó los avances del Gobierno de Santa Fe en la ejecución del nuevo proyecto de viviendas en la cabecera del departamento San Martín. Para este proyecto, la inversión de la gestión Pullaro supera los $877 millones.
Se completó la instalación del nuevo equipamiento que permite eliminar contaminantes y bacterias para purificar y potabilizar el agua.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
A poco más de un año de su puesta en marcha, la Escuela de Gobiernos Locales del gobierno santafesino suma más de 3.500 inscriptos de 260 localidades. Ahora amplía y diversifica sus cursos para el segundo semestre de 2025.
Los resultados del decimocuarto sorteo ya pueden verse en la web del Gobierno de la Provincia. La instancia -de la que participan unos 42.000 santafesinos- se completará este martes con el resto de los departamentos de la provincia. En total se sortean 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.