Se aprobó el proyecto para elevar a rango de Ministerio la Secretaría de Género de Santa Fe

La Legislatura santafesina aprobó el proyecto de ley que proponía elevar a rango a Ministerio la actual Secretaría de Género e Igualdad. El envío del proyecto había sido anunciado por Omar Perotti a mediados de abril, en el marco del anuncio de lanzamiento del programa Acompañar.

Provinciales28 de mayo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
desde-hoy-la-provincia-santa-fe-tiene-ministerio-genero-igualdad-y-diversidad

Este jueves, la Legislatura aprobó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo provincial, que proponía elevar a rango a Ministerio la actual Secretaría de Género e Igualdad. Aún no hay fecha definida para la jura de la ministra que será Celia Arena, hoy titular de la mencionada Secretaría.
 
Y fue precisamente ella quien lo comunicó a través de redes sociales. "¡Desde hoy Santa Fe tiene Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad! La Legislatura aprobó el proyecto enviado por @omarperotti para transformar a @generosantafe en un Ministerio #IgualdadSantaFe", expresó Arena, y continuó: "Este es solo un paso más en el camino que demuestra la voluntad política de hacer de esta provincia un lugar donde se aceptan las diferencias pero no la desigualdades. Hasta que todo sea como lo soñamos #IgualdadSantaFe".

El envío del proyecto a la Legislatura había sido anunciado por el propio Omar Perotti el 13 de abril, en el marco del anuncio de lanzamiento del programa Acompañar, que busca generar las condiciones sociales y económicas necesarias para que aquellas personas que sufren violencia de género puedan salir de dicha situación de vulnerabilidad.

 El 29 de abril el proyecto recibió la media sanción de la Cámara de Senadores de la provincia y finalmente este jueves fue ley la creación del nuevo Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe.

Programa Acompañar
Este plan se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.

 El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género que se encuentren en riesgo, y que por sus condiciones socio económicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias por motivos de género que pongan en riesgo su integridad física y psicológica y su autonomía económica y social.

 Con esta iniciativa, se busca promover la autonomía de las mujeres y LGBTI+ que se encuentran en riesgo en contextos de violencias por motivos de género, a través de apoyo económico por un término de 6 (seis) meses, destinado a contribuir, en el corto y mediano plazo, a la creación de condiciones básicas para la construcción de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

Te puede interesar
Lo más visto