Padres Organizados repudia el paro docente

Luego de conocerse la medida de fuerza que se adoptarán los docentes, desde el grupo de Padres Organizados de Santa Fe, manifestaron que “toman como rehenes a nuestros niñas y niños”.

Provinciales11 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
CLASES-PRESENCIALES1

Este grupo de personas le pidió a los maestros que sean “solidarios y responsables” y añadieron que una negociación salarial se puede lograr “sin entorpecer la educación de una provincia”.

Tras conocerse la medida de fuerza que los docentes de nuestra provincia tomaron, en la noche del miércoles, desde Padres Organizados de la Provincia de Santa Fe mostraron un total repudio y manifestaron que “toman como rehenes a nuestros niñas y niños”.


Tanto el lunes 15 como el martes 16, no habrá clases en los colegios públicos, en consonancia con el descontento del gremio Amsafe por la oferta salarial del gobierno provincia.


En respuesta a esta medida, el grupo de Padres Organizados por la Educación, que surgió a finales del 2020 cuando la Provincia no se decidía si volver a las aulas o no, emitió un contundente comunicado al Ministerio de Educación y a los gremios que harán el paro: “el año pasado, miles de trabajadores perdieron puestos de trabajo, cerraron empresas, familias quedaron en la pobreza y todos los niños fueron obligados a estar encerrados por las malas decisiones tomadas, dónde se mostró claramente a lo largo del tiempo que la política superó el derecho a la salud y a la educación. Todos en este país tuvimos que resignar algo, ¡todos!”, marcaron de manera enfática, pidiéndole a los docentes que sean solidarios y responsables.

Cuestionamientos

En un comunicado, los padres se preguntaron: “¿Ustedes creen que el derecho a huelga es superior al derecho a la educación de todo un país, cuando no hubo clases presenciales durante un año? ¿Ustedes creen que es justo que el niño sea siempre el que deba callar y aceptar todo lo que ustedes impongan o crean que es la mejor manera de solucionar los problemas?”, expresaron y recordaron que los chicos estuvieron a una semana de comenzar las clases sin tener información clara, no prepararon el regreso a las clases presenciales en forma planificada luego de haber transcurrido un año.


A modo de cierre, desde este espacio, mostraron su apoyo a aquel docente “que, por vocación, hizo lo imposible en el año 2020 por llegar a sus alumnos desde la virtualidad y que decidió entregar horas que no correspondían para dar respuestas a los trabajos de sus alumnos. Por este docente que permitió sostener la educación en medio de una pandemia, pedimos que se respete y se valore con un sueldo digno, otorgándole el incremento correspondiente a su esfuerzo, ya que sin ellos nuestro país no tendría futuro”, destacaron y añadieron que “se habla de los derechos humanos del niño, y desde el inicio de la pandemia fueron totalmente vulnerados. En medio de una lucha salarial, existen personas con ilusiones de comenzar sus clases presenciales el lunes 15/03 y su actitud, la cual pareciera no interesarles, debería ser la que impulse y celebre que estos niños puedan de alguna forma volver a la normalidad que se les quitó”, destacaron.


A modo de cierre, GPO destacó que “una negociación salarial se puede lograr sin entorpecer la educación de una provincia. Lo único que se necesita, es que ambas partes recuerden que son los responsables del futuro de esta provincia, y las decisiones deben tomarse sabiendo que la educación es esencial”, concluyeron.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.