El Gobierno Provincial reglamentó la Ley de Venta Directa y comienza a organizar su instrumentación

Se publicó el Decreto Nº 0075/2021 del Poder Ejecutivo Provincial por el cual la Ley Nº 13.905 comenzará a organizar el funcionamiento de las empresas del sector en el ámbito santafesino. Registro y buenas prácticas comerciales son los ejes de la reglamentación.

Provinciales20 de febrero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (9)
Juan Marcos Aviano

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, reglamentó la Ley N.º 13.905 denominada de “Venta Directa”, que promueve la registración de las empresas que operan con este canal directo de comercialización, y tienen sede o revendedores independientes en el ámbito de la provincia de Santa Fe. La norma data del año 2019, y luego de un trabajo articulado entre la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, la Cámara Argentina de Venta Directa, y empresas líderes del sector, como la santafesina Essen, se llegó a esta reglamentación que pondrá en marcha dos aspectos centrales: por un lado, la obligación de registrar las empresas que tienen el canal de venta directa con sus revendedores, y también la exigencia de contar con medios de contacto virtuales y oficinas en el ámbito provincial, para que los revendedores y consumidores puedan realizar sus reclamos y comunicaciones con la empresa proveedora.

En ese sentido, el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, expresó que “luego de un año de trabajo, diálogos, reuniones y encuentros con empresas, legisladores, la cámara nacional y nuestro equipo de trabajo, hemos reglamentado esta ley que entendemos transparenta el mercado de la venta directa, un canal muy difundido en todo el país, y donde la provincia de Santa Fe es líder en ventas, tanto por oferentes como por consumidores”.

Seguidamente, el funcionario destacó que “propendemos al comercio justo, a las buenas prácticas comerciales, y ello significa que los contratos que firman revendedores sean conocidos con antelación, y que ellos mismos o los consumidores finales puedan tener lugar y contactos dónde reclamar”.

Por su parte, el Gerente de la Cámara Argentina de Venta Directa, Gonzalo Falcón, planteó que “el gobierno de Santa Fe ha hecho un trabajo ordenado y serio en relación a este tema. Quiere que las empresas figuren, se conozcan, y que los revendedores y los consumidores tengan certezas y seguridades a la hora de comprar para vender, y de comprar para consumir. Reconocemos la labor de la Provincia de Santa Fe; esta ley y reglamentación seguramente serán tenidas en cuenta en el ámbito nacional”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.