Santa Fe: Infraestructura universitaria

Sacnun participó en Rosario del Acto de Presentación del Plan de Obras de Infraestructuras Universitarias para la Provincia de Santa Fe.

Provinciales19 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Foto 1
Sacnun - Perotti

La Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, participó ayer al mediodía del acto realizado en el Centro Universitario Rosario, y que contó con la presencia del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el Gobernador de la provincia, Omar Perotti; el intendente de la ciudad de Rosario Pablo Javkin; el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, y los rectores de las universidades nacionales de Rosario, Franco Bartolacci; del Litoral, Enrique Mamarella y de Rafaela, Rubén Ascua

Con una inversión de más de 9.600 millones de pesos destinados a obras en 47 casas de altos estudios, el plan que se extenderá hasta 2.023, tiene como objetivo principal ampliar la cobertura y mejorar el Sistema Universitario Nacional; incrementar el acceso a la Educación Superior; optimizar la calidad de la instrucción; fortalecer el funcionamiento y los servicios que prestan las instituciones y vincular el capital humano formado en las universidades con las fuerzas productivas locales.

Cabe destacar que de los 1.300 millones de pesos que estarán destinados a la provincia de Santa Fe a esos fines, 600 millones corresponden a la Universidad Nacional de Rosario.

En Casilda

Por la mañana, la Senadora María de los Angeles Sacnun participó del acto de firma del convenio para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Rosario en la localidad de Casilda.

Previo a ello, las autoridades presentes efectuaron un recorrido por el predio donde estará emplazada la nueva estructura edilicia, que comprenderá seis edificaciones destinadas al funcionamiento de áreas fundamentales, laboratorios y las propias oficinas del decanato de esa casa de altos estudios. Se estima que las obras darán comienzo en el segundo cuatrimestre de 2021.

Foto 2

Del acto, participaron además del Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, el Intendente de la ciudad de Casilda, Andrés Golosetti, el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil, el Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Jaime Perczyk, el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Mariano Garate, el Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, el Senador por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi y legisladores nacionales, entre otras autoridades.

El Recuerdo

La Senadora Sacnun, recordó que “fue a partir de la oportuna decisión política del ex presidente, Néstor Kirchner, como fue la inversión en el sistema de ciencia y tecnología vinculado a la educación pública y a un modelo de desarrollo, que se avanzó con el proyecto en la provincia de Santa Fe durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, posteriormente interrumpido, y que con el actual gobierno se retoman las obras y la inversión en materia de infraestructura universitaria”.

“Esta pandemia nos ha demostrado la importancia que tiene el sistema de salud y en él, la salud animal y medioambiental, en relación con el ser humano. Allí radica la importancia de la ciencia y la tecnología, que fue la que nos brindó la posibilidad de avanzar en Argentina, frente a la crisis sanitaria global, con distintas opciones terapéuticas de industria nacional”, concluyó la legisladora santafesina.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.