🔷 Sain desmintió que se vayan a implementar "las boleadoras"

Con un tuit, el ministro de Seguridad aseguró que era "fake news pura"

Provinciales03 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El 21 de febrero el secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Germán Montenegro, confirmó que la Policía de Santa Fe evalúa incorporar armas no letales como la denominada "Bola Wrap", más conocidas como “boleadoras modernas”, cuyo funcionamiento fue días antes viralizado en videos difundidos en redes sociales. En esa ocasión, Montenegro señaló que “se trata de un dispositivo de letalidad atenuada, como se denomina actualmente a este armamento, que le permite al policía escalar el uso de la violencia en situaciones particulares”.

Este lunes el ministro de Seguridad, Marcelo Sain, expresó: "Nunca, nunca iniciamos tratativas ni un proceso licitatorio para comprar “boleadoras”. Es verso, fake news pura. Apenas nos dejaron dinero para pagar gasolina a los móviles policiales que estan activos (muchos no estaban en funcionamiento)". Y agregó: "Esto marca el nivel de cuarta de cierto periodismo, pura opereta, desinformación y vaya a saber con que fin. Imagínenlo".

Montenegro había expresado: "El policía anda en la calle con un arma de fuego, una pistola, y esto –por las boleadoras– acota relativamente la cantidad de dispositivos que tiene para enfrentar situaciones conflictivas", explicó el funcionario, y agregó: "Lo único que es, eventualmente si la situación lo amerita, una herramienta más para escalar el uso de la fuerza".

"Eso se da en el marco de la aprobación de un protocolo del uso de armas que recientemente fue firmado por el ministro (de Seguridad, Marcelo Sain) que fija los criterios de uso de la fuerza en el marco de la policía", definió.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.