🔷 Hubo 13 homicidios en Rosario en lo que va de 2020: removieron a toda la cúpula policial

Hubo 13 homicidios durante los primeros días del año, por lo que el ministro de Seguridad de la provincia tomó la drástica decisión. ✅

Provinciales13 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Fueron relevados de sus funciones el jefe de la Unidad Regional II de Rosario, comisario mayor Claudio Romano, y el de la Agrupación Unidades de Orden Público de la policía, comisario inspector Marcelo Mendoza, porque según informó el ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín "no cumplieron con las expectativas y no siguieron la línea que había bajado el ministro en cuanto a las políticas de seguridad pública".
 
 
Ambos comisarios habían asumido en sus cargos hacía menos de 15 días, pero la grave situación de seguridad que atraviesa Rosario y los 13 homicidios, 8 vinculados directamente al narcotráfico, hizo que se tome esta resolución.

Se espera que en los próximos días se designen los reemplazantes, quienes estarán a prueba en sus cargos hasta marzo, según informaron los voceros de la cartera.

Previo a su relevo, Romano atribuyó la creciente violencia a “una guerra” entre bandas dedicadas a la comercialización de estupefacientes quienes se pelean por el territorio, y afirmó que se "generó una guerra y éstas son las consecuencias”.

La última víctima fatal, es un hombre de 64 años que falleció luego de recibir dos disparos en la cabeza, el sábado por la noche en el City Center de Rosario, en un confuso episodio que aún se continúa investigando.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.