Mamografías gratuitas y sin turno previo en todos los hospitales provinciales

Será durante todo el mes de octubre para mujeres desde los 50 a los 70 años en nosocomios y efectores públicos

Provinciales01 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, durante todo el mes de octubre la provincia de Santa Fe realizará mamografías a mujeres de 50 a 70 años, sin necesidad de que tengan que gestionar previamente un turno en hospitales públicos.

El Ministerio de salud, a través de la Agencia del Control del Cáncer de la provincia, precisó que el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama se conmemora el 19 de octubre pero que durante todo ese mes se realizarán actividades diagnósticas.

Y recordó que “la mamografía es un estudio sencillo que dura solo 15 minutos, que no duele y lo más importante: salva vidas”.

Una de cada ocho mujeres afectadas

El de mama es el más común de los cánceres en las mujeres de todo el mundo, representando un 20% de los cánceres femeninos.

En Argentina afecta a 1 de cada 8 mujeres.

La estrategia principal para reducir la mortalidad por esta causa sigue siendo el diagnóstico temprano.

El día internacional de la lucha contra esta enfermedad busca sensibilizar a toda la sociedad sobre el problema, e instalar conductas de detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia.

Es necesario remarcar que diagnosticada a tiempo es curable, y que la mamografía es el estudio indicado para la detección temprana ya que detecta tumores aún no palpables.

“Es por esto que los mamógrafos públicos de la provincia de Santa Fe estarán disponibles durante el mes de octubre para que las mujeres mayores de 50 años puedan realizarse sus controles sin necesidad de turno previo. Ampliando así la posibilidad de acceso a la salud, disminuyendo barreras y promoviendo acciones adecuadas para garantizar la reducción de la mortalidad por cáncer”, agregaron desde la Agencia provincial.

HOSPITALES, FECHAS Y HORARIOS

Las mujeres 50 a 70 años que no hayan realizado nunca mamografías o lo hayan hecho hace más de un año, pueden concurrir a los siguientes efectores:

>> Hospital de Rafaela: lunes y martes de octubre de 16 a 20 horas.

>> Hospital de Santo Tomé: del 14 al 18 de octubre de 12 a 17 horas.

>> Hospital Provincial de Rosario: del 21 al 25 de octubre.

>> Hospital de Esperanza: miércoles de octubre.

>> Hospital de Villa Gobernador Gálvez: lunes a viernes 8.30 a 11.30 y de 14.30 a 16 horas.

>> Hospital de Gálvez: jueves de octubre por la mañana.

>> Hospital de Tostado: miércoles de octubre de 7 a 12 horas.

>> Cemafé: sábados de octubre de 9 a 14 horas.

>> Hospital Centenario de Rosario: días hábiles de octubre de 8 a 17 horas.

>> Cemar: viernes 18 y 28 de octubre.

>> San Javier: del 2 de octubre al 20 de noviembre concurrir a los Centros de Salud.

>> Samco de Roldán: del 15 al 17 de octubre.

>> Samco de Carcarañá: del 18 y 21 de octubre.

>> Samco de Funes: del 22 y 23 de octubre.

>> Samco de San Jerónimo Sur: el 24 y 25 de octubre.

Para una mejor evaluación, llevar estudios anteriores si los tuviesen.

Durante la primera semana de octubre se publicarán más efectores y horarios del resto de la provincia.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.