Anuncian lluvias y temperaturas superior a lo normal para la primavera santafesinav

Así se desprende del último informe trimestral (septiembre, octubre y noviembre), elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional

Provinciales03 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer la tendencia climática para la Argentina para el próximo trimestre: septiembre, octubre y noviembre.

Según el informe en condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad climatológica de cada categoría (33,3%). Sin embargo se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos, indican diferencias en cuanto a esas probabilidades.

El estado actual del fenómeno enos: neutral con 64% de probabilidad que se mantenga en fase neutral durante el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2019.

Es por eso que el pronóstico que se espera para el trimestre es el siguiente:

• Precipitación:

Se espera mayor chance de lluvias superiores a las normales sobre la región del Litoral y norte del país. Normal o superior a la normal sobre el centro-este de la provincia de Buenos Aires. Precipitaciones dentro del rango normal se prevén con mayor chance sobre las provincias del NOA, centro del país y sur de Patagonia. Mayor probabilidad de precipitaciones menores a las normales sobre Cuyo, norte y centro de Patagonia.

Pero además anticipa que no se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal sobre el noreste y centro-este del país durante el transcurso del próximo trimestre. Se recomienda siempre consultar las actualizaciones de los pronósticos a más corto plazo.

0027308022

• Temperatura media:

Se espera mayor chance de ocurrencia de temperaturas superiores a las normales sobre el norte del Litoral, extremo oeste del NOA y Cuyo. Entre normal o superior a la normal sobre el sur del Litoral, este del NOA, este de Cuyo, Córdoba y Santa Fe. Se esperan temperaturas en el rango normal sobre el norte del país, Buenos Aires, La Pampa, norte y centro de Patagonia. Sobre el sur de Patagonia se prevé mayor probabilidad de temperaturas dentro del rango inferior a lo normal.

También advierte que no se descarta, en el comienzo de la primavera, la ocurrencia de irrupciones de aire polar que provoquen períodos anómalamente fríos en gran parte del país.

0027308024

Pronóstico trimestral: Septiembre, Octubre y Noviembre. SMN

Fuente: UNO Santa Fe
 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.