La producción de autos se derrumbó 47,8 por ciento en julio

La fabricación lleva doce meses en baja. También cayó la exportación 21,5 por ciento. En cambio, respecto de julio subieron 7,5 por ciento las ventas a concesionarias.

Provinciales06 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La producción automotriz se desplomó 47,8 por ciento durante el mes de julio comparado con igual período del año 2018 y acumuló doce meses en baja, mientras que la exportación se derrumbó 21,5 por ciento también en términos interanuales, según los datos que ayer difundió la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

Según la entidad, la venta de autos a las concesionarias tuvo un repunte de 7,5 por ciento respecto de junio pasado, por el plan estímulo oficial 0km.

En el reporte mensual, la entidad que nuclea a las fábricas de autos del país señaló que en julio, con un promedio de 21 días hábiles, las terminales automotrices contabilizaron 21.646 unidades producidas.

Este desempeño representa un 9,5 por ciento menos respecto de junio y 47,8 por ciento por debajo del volumen registrado en igual mes de 2018, cuando se produjeron 41.450 unidades.

En el acumulado de los primeros siete meses del año, el sector automotor contabilizó una producción de 182.828 unidades, 35,6 por ciento por debajo de las 284.105 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2018.

En cuanto al comercio exterior del sector, las automotrices exportaron 19.913 unidades, una mejora de 14,4 por ciento respecto de los envíos de junio y una caída de 21,5 por ciento si se compara con las 25.363 unidades que se exportaron en julio del año anterior.

En el acumulado de enero a julio se exportaron 127.599 vehículos, un 13,2 por ciento menos respecto de los 146.933 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2018.

En lo que respecta a ventas mayoristas, en julio se comercializaron a la red 39.255 vehículos, un 7,5 por ciento más frente a junio anterior y un 15,8 por ciento por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 46.637 unidades a los concesionarios.

Con un total de 226.322 unidades comercializadas entre enero y julio, el sector cayó 51,7 por ciento interanual en lo que respecta a las ventas mayoristas.

El presidente de Adefa, Luis Fernando Peláez Gamboa, señaló que "se comienza a registrar una mejora intermensual en variables como exportación y ventas mayoristas".

Sobre la demanda de las redes de concesionarias, el directivo dijo que "las ventas fueron motorizadas por la puesta en marcha del "Plan" de bonificaciones para los clientes" a la vez que advirtió "una mejora destacada en lo que respecta a la venta de vehículos nacionales en un 19,6 por ciento".╠Agregó que "la mejora en los volúmenes no se registra aún en el pilar de producción por el efecto de la estacionalidad y las paradas de plantas programas por vacaciones y mantenimiento de varias empresas".

La semana pasada, la Asociación de Concesionarias (Acara) informó que el patentamiento de vehículos cayó en julio un 26,4 por ciento respecto a igual mes de 2018 pero el impacto del plan de descuentos.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.