Perotti recibió el apoyo de Bordet

En el marco de un encuentro con equipos técnicos del centro y norte de la provincia, el candidato a gobernador, Omar Perotti, recibió el apoyo del reciente reelecto mandatario de Entre Ríos, Gustavo Bordet. Allí, el entrerriano ponderó el vínculo con el rafaelino y afirmó: “Tenemos la vocación de considerar a la política como una herramienta de transformación para que nuestra gente pueda mejorar su calidad de vida”.

Provinciales12 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante la reunión -cuyo objetivo central fue el aporte conjunto de ideas, proyectos e iniciativas para el futuro modelo de Santa Fe-, Perotti volvió a criticar el modelo de gestión Socialista en materia de seguridad. Al respecto, se preguntó: “¿Cómo van a cuidarnos después de 12 años que no nos cuidaron a los santafesinos? ¿O hablar de trabajo después de 12 años en donde no se han preocupado por generar empleo en la provincia de Santa Fe?”.

 

“Por eso, cuando digo que nos vamos a hacer cargo, estamos diciendo que vamos a cuidar a cada docente, a cada trabajador de la EPE o de Aguas Santafesinas que debe ir a trabajar a un barrio tomado por el narcotráfico” aseguró y remató: “Nosotros los vamos a cuidar porque allí hay miedo; el mismo miedo que nos trajeron y que no saben enfrentar”.

 

A su turno, Bordet aseguró sobre Perotti: “Es una oportunidad que se nos presenta histórica, porque tenemos una visión prácticamente idéntica de la problemática que atraviesa nuestra región, y de cuál es la salida que tenemos para proponer hacia un modelo de desarrollo, de crecimiento y de empleo”.

 

Al respecto, Perotti resaltó que “hay que equilibrar el poder (centralista) en la Argentina”, poniendo el acento en “el peso natural y propio que tienen nuestras provincias”. En ese sentido, dijo que eso debe ser expresado “en conjunto con Entre Ríos y Córdoba, que son de características productivas similares. Más allá de la buena relación personal con cada uno, hay una identificación que tiene que ver con temas productivos, con la matriz eléctrica, con la posibilidad de poder generar energías renovables, trabajando con una estrategia de combustibles en base a la producción natural, a la producción agrícola”.

 

Y agregó: “La mirada tiene que correrse exclusivamente de Buenos Aires como centro económico y como centro de decisiones para negocios. Y creo que tener una estrategia común para eso nos va a ayudar a potenciar nuestra estructura comercial. Eso significa llevar el trabajo de nuestra gente al mundo. Cuando alguien ve la Argentina tiene que ver más allá de Buenos Aires, para identificarnos como una región con potencial productivo, con diversidad productiva, con la capacidad científico-tecnológica”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.