Preocupante demora en el envío de vacunas contra la meningitis

La última entrega que hizo el gobierno nacional fue en febrero. Los niños menores de dos años deben recibir las tres dosis obligatorias

Provinciales30 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La faltante de vacunas contra la meningitis fue una constante durante el 2018 y no termina de resolverse. El Ministerio de Salud de la provincia había advertido que la situación podría prolongarse y así fue, ya que la última entrega que hizo Nación se concretó en febrero y desde entonces, sin nuevos envíos, la faltante se repite. La situación se traduce en niños menores de dos años que no reciben las tres dosis indicadas en el calendario oficial de vacunación; sin contar que ante la crítica situación ya en 2018 la Secretaría de Salud de la Nación decidió retirar del calendario la vacunación de los niños de 11 años. “Ya va a llegar, es la única respuesta que tenemos ante los reclamos”, afirmaron ayer desde la provincia.

Soledad Guerrero, de la Dirección de Epidemiología de la provincia, confirmó que en el inicio del año se hizo un envío, pero “esa fue la última asignación importante que mandó Nación para distribuir en todos los efectores de la provincia. Se agota y no hubo reposición”, admitió.

Se trata de la vacuna menveo, que está incluida en el calendario oficial de vacunación para todos los niños nacidos desde el 1º de octubre de 2016 y que debe aplicarse en tres dosis, a los tres, cinco y 15 meses.

Guerrero indicó que “todas las vacunas previenen enfermedades”, y detalló que en este caso particular “previene la enfermedad meningocócica, que pueden ser desde una meningitis por meningococo a una enfermedad meningocócica invasiva, que tiene una alta morbimortalidad fundamentalmente entre los niños más pequeños y menores de dos años”.

La especialista explicó que “el hecho de no tener buenas coberturas, hace que haya mayor susceptibilidad en la población a contraer este germen, que está circulando como todos los años”.

Aclarando que ante cada envío que realiza la Nación el Ministerio de Salud de la provincia hace la distribución a todos los efectores y centros de salud, Guerrero recordó que los pedidos para que se normalice la entrega fueron reiterados una y otra vez.

“La ministra de Salud de la provincia (Andrea Uboldi) ha hecho todos los reclamos necesarios y de todas las índoles”, indicó la funcionaria del área de Epidemiología y agregó que “la respuesta recibida es que «ya va a llegar», y que esperemos”.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.