Carnicería vende en cuotas: “Me compran 300 pesos en tres pagos con interés”

Rubén Pascualini, comerciante de Granadero Baigorria, contó que sus clientes empezaron a financiar la compra de carne en hasta seis cuotas. “Nunca me pasó en 30 años, a la gente no le alcanza”, aseguró

Provinciales27 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Una carnicería de Granadero Baigorria vende a sus clientes en cuotas y con interés. No es un comercio mayorista: como consecuencia de la crisis los vecinos le piden financiar con tarjeta de crédito compras menores, incluso de un kilo de carne.

“Este fin de semana, por ejemplo, vendí 300 pesos en tres cuotas. Tengo los tickets”, aseguró Rubén Pascualini en diálogo con el periodista Alberto Lotuf (A diario, Radio 2).

Pascualini, titular de dos comercios de la localidad vecina de Rosario, dijo que empezó a ofrecer a sus clientes la posibilidad de abonar con tarjeta de crédito (hasta seis cuotas y con “un pequeño interés”) y si bien no lo promocionó es algo que se expandió.

“A la gente realmente no le alcanza la plata. No son la mayoría (los que compran en cuotas) pero sí es un porcentaje que nunca lo vi. Me piden hacerlo en hasta cinco o seis cuotas. Nunca me pasó en 30 años”, aseguró el carnicero.

En el caso de una compra en tres cuotas aplica un interés del 5% y si son más plazos, el porcentaje se incrementa.

“Hace un año empecé con esto, si bien la ciudad ha crecido seguimos con alma de pueblo. Entonces viene un cliente y me dice: «¿Rubén me das cuotas?», y se las doy. Los conozco, son gente de trabajo pero que no llega fin de mes”, describió Pascualini.

El comerciante aseguró que lo que más vende son cortes populares: brazuelo, puchero, osobuco o falda económica. “Los mas económicos los lleva la mayoría y no tan solo la gente humilde”, dijo el carnicero.

Contó que el kilo de ternera especial lo tiene en 240 pesos y el lomo a 289, “es lo más caro que tengo”, aclaró.

El comerciante aseguró que para mantener abierto tuvo que reducir sus gastos y su ganancia. “Los márgenes que manejamos son inferiores a los que se manejaron siempre. Hay que mantener un gran cupo de venta y tratamos de estar muy apretados en gasto, gasto publicitario por ejemplo, y en energía, tenemos ahora un generador propio”, dijo y contrastó: “Muchos colegas han tenido que cerrar”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.