Una familia necesitó en diciembre más de $25.000 para no ser pobre

La canasta básica total se incrementó el mes pasado un 1,1% frente a noviembre del 2018 y un acumuló un 52,9% durante el 2018.

Provinciales23 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Una familia tipo necesitó $ 25.493,80 en diciembre pasado para no ser pobre. Así lo reflejó el Instituto Nacional de Estadística y Censos –INDEC- en su informe mensual que estimó en esa cifra el valor de la Canasta Básica Total (CBT) para un hogar de dos adultos y dos niños (6 y 8 años).

De esta manera, el valor de la CBT registró el mes pasado un alza del 1,1% frente a noviembre del 2018, de acuerdo con los datos del organismo que conduce Jorge Todesca.

En tanto, la misma familia, necesitó $ 10.197,53 para cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en el último mes del año pasado.

Este indicador, que se utiliza para medir la línea de indigencia, experimentó según el organismo un alza del 0,7% el mes pasado respecto a octubre del 2018.

Los datos corresponden a la valoración mensual que realiza el organismo nacional de estadísticas de la Canasta Básica Total (CBT), que reúne los bienes y servicios básicos para una familia tipo de cuatro miembros, formada por dos adultos y dos menores, y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que reúne las necesidades kilocalóricas y proteicas imprescindible para una familia.

Ambas canastas (la Básica Total, que marca la línea de pobreza, y la Alimentaria, que marca la línea de indigencia) se habían dejado de publicar por el INDEC durante la gestión anterior; y el instituto recién retomó esos indicadores desde abril del 2016.

Durante el 2018, el incremento de la CBA y de la CBT resultó del 53,5% y 52,9% respectivamente.

Según publicó el organismo, referente a los valores de mayo del 2016, la Canasta Básica Total para una familia de cuatro miembros costaba $ 11.387,08 y la Canasta Básica Alimentaria, $ 4.824,56, con lo que en 31 meses la canasta básica acumuló una suba del 123,88% y la canasta alimentaria, un alza del 111,37%.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.