Escuelas Santafesinas: Detectan 422 casos de abuso infantil y adolescente en 2018

Los datos son del 2018 y fueron revelados por el secretario de Gestión Territorial Educativa, Federico Paggi. Abarcan situaciones donde se vieron involucrados niños y adolescentes

Provinciales04 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En 2018, las escuelas santafesinas detectaron 422 casos de abuso infantil y adolescente gracias a los contenidos de la ley de Educación Sexual Integral (ESI), según indicó hoy el secretario de Gestión Territorial Educativa del Ministerio de Educación, Federico Paggi.

Según el funcionario, los datos "fueron relevados a partir de sospechas de docentes y del relato de estudiantes, que así se dieron cuenta que fueron violentados en la infancia".

El funcionario provincial señaló que se trata de casos que registró el Equipo Socioeducativo del Ministerio. "Si los registró es porque entendió que implicaba algún problema para la trayectoria educativa de la persona implicada", sostuvo Paggi.

"Tenemos casos que van desde una persona que estaba en un ciclo de formación docente en un profesorado, que cuando fue al taller de ESI, resignificó cosas de su pasado. Lo pudo volcar en palabras y eso implicó algún suceso por el cual no pudo seguir estudiando, a un niño o niña de jardín de infantes que relata algo que obliga a la persona adulta que escucha a tener que hacer una denuncia", expresó el titular de Gestión Territorial.

Paggi agregó que en los relevamientos del ministerio aparecieron casos "ocurridos hace muchos años hasta situaciones muy inmediatas en el cual el rol de los adultos es hacer la denuncia rápido para que la Justicia tome o pida una medida de excepción".

El funcionario agregó que "desde el punto de la amplitud del debate, el 2018 fue un año muy importante porque pudimos escuchar todas las voces respecto al tema aborto pero, sobre todo, la altísima cantidad de actores intervinientes rescató la importancia de tener Educación Sexual Integral en las escuelas porque se la entendía como una fase vital para cuidar el cuerpo y la salud".

Sin embargo, aclaró que "después del tratamiento a nivel legislativo hubo una campaña contra la ESI basada en el desconocimiento".

Por último, Paggi destacó que, además de la ESI, "a todos nos toca otra ley, que es la de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes que nos obliga como adultos. Y como adultos, cuando escuchamos un relato e interpretamos un probable abuso, estamos obligados a denunciarlo".

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.