
Tiene 43 años y habría sido visto por última vez el pasado 22 de abril en la ciudad de Santa Fe.
Así lo confirmó Guillermo Beckman.
Provinciales28 de noviembre de 2018Las lluvias de hace una semana afectaron la producción del cinturón hortícola santafesino, desde la Sociedad de Quinteros confirmaron que un 50% de los productos se vieron afectados esa semana sin embargo aseguraron que se está trabajando para recuperarla.
Por otro lado destacaron que el volumen sembrado garantiza el abastecimiento al mercado interno.
Al ser consultado sobre la situación que atraviesa el sector el titular de la Sociedad de Quinteros no duda en destacar que a pesar de la baja rentabilidad que se obtiene, continúa firme la producción.
Las verduras de hojas verdes como lechuga, achicoria y rúcula fueron las que más sufrieron los efectos de las constantes lluvias. En relación a los productos Beckman destacó que también están trabajando en el cultivo del zapallito y de las chauchas.
“Acá llovió 160 mm pero la estructura acompañó porque el agua drenó rápido”, explicó el referente de los quinteros y productores.
A pesar de la poca ganancia que obtienen los productores que integran el cinturón hortícola local, en la actualidad estos abastecen al mercado santafesino así como también al norte de la provincia alcanzando a Reconquista, Chaco, Mortero (Córdoba) , Buenos Aires y Entre Ríos.
“El tomate hace diez días costaba en el mercado entre 700 a 800 pesos el cajón, hoy se está produciendo en Santa Fe y sale de 100 a 200 pesos”, ejemplifica el referente.
Los impuestos, cargas impositivas, el constante incremento de los combustibles e insumos a precio dólar son factores que asfixian a los quinteros. “Siguen apretando al chico”, afirma Beckman.
Preocupación
Uno de los problemas que están trabajando e intentando solucionar es la quita del monotributo social que conlleva beneficios para los productores.
Otro aspecto que preocupa es la implementación del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), el cual fue lanzado por el Senasa y Afip. A través de este documento, generado en un único trámite y por autogestión, permitirá cumplir con el control fiscal de lo que se traslada con fines comerciales y con el resguardo del estatus fitosanitario de la producción vegetal.
Beckamn calificó esta nueva norma como una locura ya que solo colaborará a marginar a los pequeños productores. “El Estado aplica normas como una guía electrónica, donde no hay internet y están exigiendo cosas para las que no estamos preparados,–sostuvo el referente. Estamos tratando de subsistir y complican la existencia con medidas que son tomadas para grandes productores y no suman”.
Fuente: UNO Santa Fe
Tiene 43 años y habría sido visto por última vez el pasado 22 de abril en la ciudad de Santa Fe.
La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se dieron a conocer las propuestas de turismo de cercanía que buscan poner en valor la identidad santafesina.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.