Regional: Secuestraron pornografía infantil

El material fue incautado tras los allanamientos que se realizaron de forma simultánea en 40 domicilios

Provinciales23 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Una gran cantidad de equipos electrónicos vinculados con la difusión de pornografía infantil a través de internet se secuestró durante 40 allanamientosrealizados en nueve provincias –entre ellas Santa Fe– por una causa que se comenzó a investigar en enero de 2017.

Según confirmaron fuentes oficiales, esta es la tercera parte de la investigación que se realiza en conjunto entre el gobierno de Brasil, Homeland Security, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y Gendarmería Nacional, ya que la primera se hizo en enero del 2017 y culminó con 108 detenidos por delitos vinculados con la pedofilia en el mundo virtual.

La segunda parte fue en febrero de este año y hubo 202 personas detenidas.

También te puede interesar: Una policía embarazada mató a un motochorro que asaltaba a un chico

Horror: Mujer policía asesinó a tiros a su hijo e intentó suicidarse

Paro total de Aerolíneas Argentinas tras la suspensión de 376 empleados

En las últimas horas, Gendarmería Nacional allanó 40 domicilios en Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Santa Fe y Santiago del Estero.

La pesquisa se desarrolló a partir de una herramienta creada por los agentes de Homeland Security, del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que permite analizar a usuarios participantes en las redes P2P/Peer to Peer y, a partir de esto, realizar un seguimiento de sus actividades.

También te puede interesar: Horror: Pidió que bajaran la música y terminó degollado

Se conoció la lista oficial de los artista del Lollapalooza Argentina

Tragedia: Murió un operario aplastado por una máquina en una fábrica

Para concretar los tres megaoperativos, la Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil, con el apoyo del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., analizó 1.098.496 archivos con contenido de abuso infantil, lo que permitió detectar a los involucrados y sus domicilios. Fueron 890 mil fotos y videos con contenido probatorio del delito de pornografía infantil.

Te puede interesar
Lo más visto