Condenas de hasta 7 años a maestras jardineras que maltrataban a sus alumnos

Fueron encontradas culpables de los delitos de “abandono de persona agravado, amenazas y lesiones”

Policiales05 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La directora y las maestras de un jardín de infantes que dejaban sin comer y amenazaban com meter bajo el agua a niños fueron condenadas a penas que van de los 6 meses a los 7 años de prisión por los delitos de “abandono de persona agravado, amenazas y lesiones”.

Las víctimas son al menos a 40 nenes en el jardín de infantes Tribilín de San Isidro. Los hechos se denunciaron en 2013.

Según publica Clarín, las docentes ya habían sido condenadas y estaban detenidas.

La fiscalía había pedido 10 años de cárcel para todas por igual, la pena máxima en este tipo de delitos, y la querella pidió 12 años, porque agregó el delito de "amenaza" para tres de ellas.

La medida recae sobre la directora Noemí Nuñez, las docentes Mariana Buchniv y Yanina Gogonza, y las auxiliares Noelia Gallardo y Vanina Diap. Las cinco mujeres fueron detenidas tras la condena que les dictó el Tribunal Oral N°4, el 18 de octubre, por un posible peligro de fuga. A lo largo de las siete audiencias, más de 80 testigos aportaron datos a la causa.

Las docentes fueron condenadas por unanimidad. Según los jueces, se comprobaron maltratos que les dejaron a los chicos secuelas psíquicas y de aprendizaje, y las maestras colocaron en riesgo la salud física y psíquica de sus alumnos.

El episodio se conoció en el verano del 2013, cuando el papá de una nena que no quería ir a la escuela le puso un grabador en la mochila y registró lo que sucedía entre las paredes del establecimiento de O’Higgins 591, en Beccar.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.