Los transportistas rurales anunciaron un paro por tiempo indeterminado

Comenzará el miércoles próximo. La Fetra reclama la actualización de la tarifa del flete.

Provinciales20 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Federación de Transportistas Rurales (Fetra) anunció ayer una huelga por tiempo indeterminado a partir del miércoles próximo en reclamo de la actualización de la tarifa del flete, lo que paralizará la actividad en los principales polos agroexportadores del país.

El paro será acompañado por manifestaciones de transportistas en los accesos a las principales ciudades de la Argentina y en las rutas nacionales y provinciales, aunque sin corte de tránsito, confirmó la abogada de la Fetra, Valeria Pardo.

Ya confirmaron que se sumarán a la medida de fuerza empresarios transportistas de 310 delegaciones de esa organización en el país, que tienen entre dos y 300 camiones, por lo que podría haber más de 100.000 rodados parados por tiempo indeterminado.

Pardo indicó que el acuerdo tarifario alcanzado el 23 de agosto con los dadores de carga y el gobierno nacional se hizo con los costos relevados hasta julio, por lo que ya quedó "completamente desactualizado" y "es necesario revisar porque el transporte de granos está operando casi a pérdida".

El gobierno oficializó el 7 de septiembre un aumento del 18 por ciento en la tarifa de referencia para el servicio del transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados después de un extenso conflicto con los transportistas.

Insumos

"Pero en agosto, septiembre y en lo que va de octubre se han registrado aumentos muy significativos, sobre todo en combustibles, lo que fue impactando en ajustes de otros insumos", explicó Pardo al argumentar la razón de la huelga, que arrancará a la cero del 24 de octubre.

Por ello, los transportistas de Fetra piden una nueva actualización de la tarifa de fletes de granos con cláusula gatillo para corregir el "drama de la imprevisibilidad" y herramientas que posibiliten que el transportista cobre la tarifa de referencia.

Asimismo, piden que se garantice que el pago de los fletes se realice dentro de los treinta días de realizado el viaje y que se implemente un sistema de distribución de cargas equitativa con el ferrocarril.

Otro de los reclamos es el congelamiento del precio de los combustibles; subsidios en los peajes y créditos de fácil acceso a tasa subsidiada para el recambio de flota y escalabilidad.

Los transportistas mostraron su poder de fuego a principios de año, cuando realizaron una huelga durante varios días y provocó algunos incidentes y pérdidas millonarias para el complejo agroexportador, ya que muchos buques quedaron demorados en la zona de Gran Rosario a la espera de cargar mercadería, con el costo que ello supone.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.