El hospital Cullen sumó equipamiento

Es el primero para un hospital público de Santa Fe y el centro norte provincial y estará disponible para toda la red de salud, incluido el Hospital de Niños.

Provinciales09 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador Miguel Lifschitz inauguró este lunes la refuncionalización del Área de Diagnóstico por Imágenes y puso en funcionamiento el nuevo resonador del Hospital Provincial José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe, el primero para un hospital público de Santa Fe y el centro norte provincial.


El gobierno provincial invirtió en el nuevo resonador 1.096.318 dólares. En tanto, se destinó $ 1.330.560 en la adecuación de una jaula para colocar el equipo y $ 1.450.000, en el reacondicionamiento del espacio físico, que incluye una obra de refrigeración, acondicionamiento eléctrico y edilicio.


La importancia de este nuevo equipamiento radica en que el Cullen integra una red que abarca todo el territorio, los 19 departamentos, pero especialmente está abocado a atender la salud pública de la capital provincial y el centro norte provincial. “Cuando se habla del hospital Cullen, siempre se habla de un centro de excelencia en la provincia de Santa Fe, con un enorme prestigio y una gran trayectoria. Y pudimos comprobar que esa historia era muy bien ganada, y ese prestigio y reconocimiento muy merecidos. Hoy sigue siendo una pieza fundamental en el sistema de salud pública, no sólo de la ciudad sino de todo el centro norte de la provincia de Santa Fe”, afirmó Lifschitz.


La ministra de Salud, Andrea Uboldi, expresó que “para todos los que estamos trabajando en este proyecto de salud pública es un orgullo. Nosotros tercerizábamos estos estudios y que este aparato se sume a la red es muy importante. Entendamos que este aparato no es del Cullen sino de la red y que es el primer resonador de un hospital público para Santa Fe y el centro norte, es muy emocionante”, concluyó Uboldi.

Por último, el director del hospital, Juan Pablo Poletti, señaló que “inaugurar una obra como ésta y habilitar el resonador trae presente lo que vamos a poder brindar desde este hospital a la red de salud de la ciudad de Santa Fe”.

 


Destacó que “el resonador va a estar instalado aquí pero estará disponible para toda la red de salud. El hospital de Niños ya tiene dos días asignados para hacer sus resonancias de alto campo. Los turnos se van a manejar desde el Cemafe, es decir que el Cullen brinda el espacio físico y la capacidad del personal para darle a la red de salud de la ciudad este aparato de última tecnología que estamos felices de poder tener”, sostuvo.


Asimismo, Poletti destacó la colaboración del personal administrativo de diagnóstico por imagen “que aceptó de buena voluntad cambiar sus horarios, en un hospital que estaba acostumbrado a trabajar de 7 a 13 horas y que ahora va a poder extender el horario para que trabaje de 7 a 21”; y agradeció “el trabajo en equipo que hacemos con el Consejo de Administración, la Sociedad de Beneficencia y el Ministerio de Salud, que se ve plasmado en obras y actos que cada vez son más frecuentes”.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
Lo más visto