Iapos: se normaliza la atención en clínicas y sanatorios

Acordaron reuniones semanales y ampliar la mesa de negociación.

Provinciales09 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Finalmente, la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe definió aceptar la propuesta de actualización del convenio realizada por el Iapos. De esta forma, se normaliza la atención programada luego de que el sector definiera una restricción desde el sábado.

Desde la Asociación aclararon que la oferta fue igual que la anterior de un 10 por ciento. Pero sí hubo cambios respecto a los destinos de esos recursos, que irían particularmente a la parte sanatorial -estrechamente vinculada con las internaciones-, una de las áreas más perjudicadas por la suba de los insumos y servicios .

Desde la entidad que representa a la salud privada de Santa Fe señalaron que existe el compromiso de mantener reuniones semanales de trabajo.

Dichos encuentros se darían en una mesa de negociación más amplia, con participación de funcionarios vinculados no solo con la cartera sanitaria sino también económica.

El titular de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe Carlos Abraham aclaró que si bien no se sale de la crisis económica, sí se evita "una crisis sanitaria". "Vamos a aceptar esto, saldremos de esta crisis prestacional de Iapos y empezaremos a tener reuniones de trabajo", afirmó.

"No se modifica la propuesta económica, probablemente sí el destino. Será destinado a reforzar las áreas que más demanda tienen de recursos. Seguimos considerando insuficiente el incremento. No genera satisfacción pero hemos quedado en tener una reunión de trabajo semanal, pensando en que la crisis va a seguir", subrayó en declaraciones a la emisora LT 10.

Por otro lado, destacó: "Se amplia la mesa de diálogo a otras autoridades del gobierno. El ofrecimiento es un 8 por ciento para el mes de octubre y completar un 10 por ciento para noviembre y diciembre".

María Soledad Rodríguez, directora del Iapos, señaló: “Hay que destacar que con la misma propuesta económica lo que se priorizó es el diálogo, jerarquizar el financiamiento de los sectores más críticos y llegar a un entendimiento entre las partes. Hubo buena predisposición de los prestadores y eso nos permitió llegar a un acuerdo”.
 

Fuente: Uno Santa Fe


 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto