Clasificó para el Mundial de Ajedrez pero necesita ayuda para poder viajar

Le faltan 30 mil pesos para estar en Grecia, donde el mes que viene se hará el certamen.

Provinciales14 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Juan Martín Ibarra tiene 13 años, es campeón argentino de ajedrez, y su sueño es poder ir al Mundial de la especialidad en Grecia, que se realizará del 19 al 31 de octubre, y para el cual clasificó. Es rosarino, vive en zona norte y aprendió a jugar en 5º grado de la Escuela Nº 86 José Manuel Estrada. Para poder cumplir su anhelo, ese que forjó moviendo piezas sobre cientos de tableros, necesita ayuda económica. "Nos están faltando 30 mil pesos, quizás un poco más. El viaje ya está encaminado pero estamos buscando apoyo para poder pagar todo lo antes que se pueda", contó Fernando Martínez Dorr, uno de sus entrenadores.


Juan Martín ganó el Campeonato Argentino Infanto Juvenil (sub 14) realizado en febrero de este año en Vicente López (Buenos Aires). Ya representó a Argentina en el Panamericano de Chile, y por derecho propio se ganó la clasificación al Mundial de la categoría, en Grecia.

"El viaje está lanzado y Juan Martín realmente está muy entusiasmado con poder terminar de juntar los fondos", comentó Martínez Dorr, quien acompaña al deportista desde hace varios años y es testigo del notable progreso en su juego.

"Nos comprometimos con muchas cuotas que tenemos que pagar. Nos están faltando 30 mil pesos, quizás un poco más. Todo lo que podamos conseguir ahora y terminar de pagar antes sería buenísimo", remarcó el entrenador, quien dejó su número de teléfono celular (152-121030) para los que puedan colaborar.

Martínez Dorr confió que ya tuvieron algunas ayudas y agradeció. "Hasta ahora ayudaron la Secretaría de Deportes de la Municipalidad, que nos garantizó un subsidio, pero para el 2019. En tanto, la Secretaría de Deportes de la provincia le dio una beca, pero en cuotas y para el año que viene. Colaboraron el diputado provincial Antonio Bonfatti, quien hizo uno de los aportes más importantes. También el senador provincial Miguel Cappiello, y el concejal Roy López Molina. Y en la Asociación Rosarina de Ajedrez hicimos varios eventos para recaudar fondos. Realmente les agradecemos mucho a todos, pero necesitamos un poco más, porque es un viaje muy costoso hasta Grecia", confesó.

"Juan Martín es un chico muy especial. En el ajedrez siempre se destacó, sólo tuvo un bache entre los 10 y los 12 años, que dejó de jugar. Pero volvió con todo y ahora, a los 13 años, ganó el Campeonato Argentino de su categoría", señaló Martínez Dorr.

Juani también es futbolero, hincha de River, admirador de Lionel Messi y Lucas Alario, y de más pequeño le gustaba jugar de delantero para convertir goles. Ahora, todos sus esfuerzos cotidianos están centrados en el ajedrez, actividad a la que le dedica 18 horas de entrenamiento por semana.

"Después de la escuela Estrada, fue a practicar a la Biblioteca Popular Homero (Vélez Sársfield al 900), donde trabajó con Nahuel Straini, que fue su primer profesor y vale reconocer ese rol determinante dentro de la vida deportiva de este chico. Por sus méritos, de ahí saltó a la Escuela de Alto Rendimiento, de la ciudad de Rosario, y ahí nos conocimos", relató orgulloso Martínez Dorr.

El adolescente actualmente entrena en el nivel más alto de la Escuela Interdistrital de la Asociación Rosarina de Ajedrez, con el gran maestro Martín Lorenzini. "Toda esa trayectoria estuvo sostenida por la Municipalidad y la provincia. El nunca tuvo que pagar para aprender ajedrez, pero ahora necesita este esfuerzo adicional para viajar al Mundial", se encargó de resaltar.

Si consigue el dinero, Juan Martín festejaría sus 14 años durante el Mundial, ya que cumple años el 26 de octubre. "Sería algo inolvidable para él", recordó.

"Ojalá quienes puedan ayudar entiendan el esfuerzo de este chico para poder estar en este nivel y representar a su país en un Mundial de Ajedrez", subrayó su entrenador.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.