Cada vez se adoptan más chicos y de mayor edad en la provincia

En lo que va del año ya hubo 31 adopciones de niños mayores de 10 años, cuando en todo el 2017 habían sido 38 y en 2016 eran casos aislados.

Provinciales23 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En el marco de un encuentro regional sobre adopción del que participaron ayer en Rosario representantes de Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Corrientes, La Pampa, provincia y ciudad de Buenos Aires, el secretario de Gestión Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Matías Figueroa Escauriza, destacó los grandes avances logrados en la provincia en apenas dos años. Gracias a un "cambio de paradigma", recordó el funcionario, se pasó de 49 adopciones en el 2016 a 102 al año siguiente y a 91 "procesos de vinculación en marcha sólo en lo que va de este.

Un hecho inédito es que se vienen logrando cada vez más adopciones entre chicos mayores de 10 años, a veces incluso gracias al lanzamiento de convocatorias públicas nacionales, ya agotadas las instancias del Registro Unico de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga) y de la red federal de esos registros.

Como ejemplo, Figueroa Escauriza recordó el caso de las hermanitas de 9, 13 y 15 años que hace poco más de un mes hallaron un hogar gracias a una de esas convocatorias y que "ya están viviendo en una ciudad de Córdoba con Alicia, su nueva mamá, muy bien adaptadas y yendo a la escuela".

En realidad, hasta el 2016 en Santa Fe rara vez se adoptaban chicos mayores. Pero después de transitar ese "cambio de paradigma", en el 2017 ya hubo 38 pibes de más de 10 años que lograron encontrar una familia y en lo que va del 2018 llegan a 31 los procesos de vinculación con niños y adolescentes de más de esa edad.

Y cuando ya se pensaba en lanzar otra convocatoria nacional desde Santa Fe para encontrar un hogar a una chica de 15 años, una familia de Tierra del Fuego que había respondido a la llamada anterior (por las tres hermanitas) mostró su interés.

Ayer, contó Figueroa Escauriza, ya se estaba realizando una audiencia en la capital provincial: el viernes la chica podrá mudarse con su nueva familia. "Lo que nos demuestra que este es el camino: hay mucha gente dispuesta a adoptar sin que le importe la edad", sentenció el funcionario.

En los ocho meses que van de este año, en Santa Fe existen 91 procesos de vinculación en curso y se está "en busca de hogar" para otros ocho chicos.

El desafío pasará ahora por lograr que se acorten los plazos entre el estado de adoptabilidad de un niño y la declaración judicial de ese estado. "Para que no haya chicos que terminen pasando ocho meses en una institución o con una familia transitoria", graficó Figueroa Escauriza. Sin dudas, un claro desafío.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.