Tremendo: Vialidad Provincial dejará de percibir $500 millones por la quita del Fondo Sojero

Así lo confirmó Pablo Seghezzo, titular del organismo. Tenían como destino parte del financiamiento de 15 obras viales. Por la devaluación e inflación, el gobierno ya reforzó el plan vial por 1.300 millones de pesos y se esperan otros $900 millones antes de fin de año.

Provinciales18 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione, confirmó esta semana que la provincia dejará de percibir 2.300 millones de pesos anuales por el fondeo sojero. De ese total, $500 millones estaban dirigidos a Vialidad Provincial, organismo que dejará de percibir dichos montos.
 

Así lo confirmó a UNO Santa Fe el titular de la dirección, Pablo Seghezzo. Tenían como destino parte del financiamiento de 15 obras viales que se llevan adelante en distintos puntos de la provincia. Por tal motivo, si bien la afectación podrá ser dispar, no provocará que se frenen los trabajos. Al respecto, el funcionario precisó que no hay ninguna obra que sea costeada únicamente por el Fondo Soja, ya que "una misma obra tiene distintas fuentes de financiamiento".
 

Consultado sobre si el gobierno provincial reemplazará con fondos de su propio tesoro los recursos que no llegarán por el Fondo Sojero, apuntó: "Todavía no hay ninguna decisión. Igualmente, hace pocas semanas el gobierno provincial reforzó a Vialidad con 1.300 millones de pesos, producto del impacto de la inflación y devaluación. Tenemos comprometidos 900 millones de pesos más antes de fin de año para ir asumiendo estos desfases que tuvimos".
 
La eliminación del fondo sojero se enmarca en un paquete de medidas mediante las cuales la Casa Rosada busca un ahorro fiscal de 65.000 millones de pesos. Por este fondo, Santa Fe esperaba un desembolso de Nación de 2.300 millones de pesos en 2018.
 
"Es un golpe al federalismo. Todos estos fondos que recibía Santa Fe no eran para cubrir gastos corrientes, esto era para fondos de inversión, para maquinaria y obra pública", apuntó Seghezzo tras conocer la decisión del gobierno nacional.


"Santa Fe es una de las principales provincias productoras de soja, los ingresos que se generan gracias a la producción de Santa Fe se redistribuían entre todas las provincias, por eso es un fondo solidario", agregó.


El director de Vialidad Provincial se mostró preocupado por las decisiones de Nación e insistió: "Es un golpe al poquitísimo federalismo que existe en la República Argentina, que es un tema histórico pero que lamentablemente este gobierno sigue reforzando, sigue trabajando con un centralismo".

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.