El gobierno suspende baja de retenciones a derivados de la soja

La medida es por seis meses y no afecta a los granos. Además, se elimina el Fondo Federal Solidario, por el cual se derivaba parte de lo recaudado por las retenciones a las provincias y municipios

Provinciales14 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Apremiado por el temblor financiero, el gobierno nacional decidió finalmente avanzar sobre las retenciones a la soja como medida para reducir el déficit fiscal. En concreto, el Ministerio de Hacienda suspendió la baja de las retenciones para aceites y harinas de soja, redujo 66 por ciento el monto de reintegros a la exportación y eliminó el Fondo Federal Solidario, por el cual se giraba a las provincias parte de lo recaudado por retenciones.

Las medidas se tomaron a través de tres decretos, a través de los cuales busca generar un ahorro fiscal de $ 65.000 millones para lo que resta de 2018 y 2019.

Una de las medidas, la eliminación del Fondo Federal Solidario, afectará a las provincias y municipios en un 30% de su recaudación por los derechos de exportación a la soja.

En cuanto a la suspensión de la baja de las retenciones esto no afecta la alícuota de los granos. Para aceites y harinas de soja la medida es por seis meses.

Las alícuotas a la soja se vienen reduciendo de forma sostenida, desde el 35% en 2015 para el poroto de soja al 26% actual, previendo su convergencia al 18% en diciembre de 2019. En cuanto al aceite y las harinas, la alícuota se redujo desde el 32% en 2015 al 23% actual y también convergerá al 18% en diciembre de 2019. Los ingresos adicionales para la Nación por esta medida son de $ 1.500 millones en 2018 y $ 12.000 millones en 2019.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.