Recomendaciones ante las facturas de gas que recibirán los usuarios

El organismo se refirió al nuevo cuadro tarifario aprobado por Enargas que entró en vigencia el 1 de abril y señaló que el mismo no considera la situación socioeconómica de los usuarios y la evolución de salarios y de la economía en general. En el mismo sentido remarcó una serie de items a tener presentes por los usuarios.

Provinciales05 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe se expresó sobre las facturas de gas próximas a ser recibidas por los usuarios que contienen los aumentos establecidos por Enargas en resoluciones 304 y 311 de este año y señaló que lo planteado en la audiencia pública desarrollada en el mes de febrero para debatir el precio del gas no fue tenido en cuenta en la elaboración de este cuadro tarifario. En dicha audiencia desde la Defensoría también se había planteado que el cuadro tarifario no considera la situación socioeconómica de los usuarios y la evolución de salarios y de la economía en general.


A partir del 1 de abril comenzó a regir el nuevo cuadro tarifario de la distribuidora Litoral Gas que contempla el último tramo de 30% del aumento aprobado en RTI (revisión tarifaria integral), el aumento por variación de precios mayoristas (ajuste por inflación), la compensación por diferimiento del aumento aprobado por RTI, la actualización del valor del transporte y el aumento de valor boca de pozo por reducción de subsidios.


La Defensoría explicó que la tarifa vigente registra un aumento mayor para los hogares de menores consumos y que las alzas registradas en comparación a diciembre de 2017 son entre el 27% y el 45% dependiendo la categoría del usuario.


Sin embargo, si se toman como referencia los meses de mayo y junio del 2017 y se los compara con igual bimestre del presente año, el aumento es del orden del 100%, teniendo un impacto significativamente mayor en esta época del año donde los consumos aumentan considerablemente por las bajas temperaturas registradas.


Frente al aumento, desde la Defensoría se señaló que en la mencionada audiencia pública también se solicitaron tarifas especiales para las subdistribuidoras provinciales de carácter público, y una definición del gas en garrafa como servicio esencial y que se valore aplicar en el tarifario el llamado amesetamiento en las facturas, es decir que bimestralmente se pague el promedio del gas consumido en el año para amortiguar el consumo de invierno, sin costos administrativos a los usuarios.


Por último, y en referencia al valor de boca de pozo, la postura de la institución fue contundente al advertir sobre el riesgo que presentaba para los usuarios el tener un precio dolarizado sobre el gas en boca de pozo.


>>> Usuarios, a tener en cuenta:

> Frente al cuadro tarifario vigente impulsado por el Enargas la Defensoría del Pueblo recuerda a los usuarios corroborar que la categoría de usuario sea la correcta y tratar de cotejar el consumo con el de igual período del año anterior.
> En el mismo sentido, la institución recordó que para los meses de mayo y junio por resolución 97/18 de Enargas se bonificará el 100% del Gas Natural o del Gas Propano Indiluido que los usuarios de Tarifa Social consuman. En tanto, los consumidores residenciales y comerciales podrán optar por financiar en tres cuotas el 25% de las facturas emitidas entre el 1 de julio y el 31 de octubre.

Ante cualquier duda

La Defensoría del Pueblo recuerda que ante cualquier duda se puede concurrir a las Sedes de Rosario y Santa Fe o a las delegaciones del interior provincial de la Defensoría del Pueblo. En Rosario atiende en Pasaje Álvarez 1516 y en Santa Fe, en Eva Perón 2726 (las direcciones de las delegaciones pueden consultarse en www.defensoriasantafe.gob.ar/oficinas).

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.