Alerta por suspensiones en General Motors: tratan de evitar despidos

Desde el gremio Smata confirmaron que los 1.500 trabajadores de la planta ubicada en Alvear estuvieron cuatro días suspendidos este mes y que están cobrando “el 80% del sueldo”. Lo atribuyen a la caída de las ventas

Provinciales19 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El gremio automotriz Smata Rosario se declaró en estado de alerta por “suspensiones” que ya han comenzado en la empresa General Motors ubicada en Alvear y aseguran que se encuentran “en conversaciones” con las autoridades de la firma internacional “para tratar de evitar despidos”. Atribuyen esta situación a la “apertura de importaciones” y a la “baja de ventas de automóviles en Brasil”.

Marcelo Barros, secretario general de Smata Rosario, habló en De 12 a 14 (El Tres), donde detalló que “antes estábamos fabricando 27 autos por hora, hoy estamos fabricando entre 15 y 16 autos por hora”.

El sindicalista agregó que “bajó también el pedido de autos de Brasil; antes estaban pidiendo unos 50 mil autos del nuevo Chevrolet Cruze y el mes pasado bajaron a 30 mil”. Barros indicó que “además, lo que se vende en el país no cubre las expectativas de la empresa”.

El titular del gremio local de Smata señaló: “Estamos buscando soluciones entre los delegados, comisiones internas y la empresa para evitar despidos”.

Luego confirmó que “este mes estuvieron suspendidos cuatro días los 1.500 trabajadores” y que “hoy están cobrando el 80 por ciento del sueldo de bolsillo; eso es hoy, porque la situación puede empeorar”.

“Estamos buscando soluciones para que no haya despidos, por ejemplo que General Motors adelante la producción de un nuevo producto, que por ahora está programado para fines de 2019”, anticipó el gremialista.

Barros indicó que “el paro de camiones en Brasil también complica las cosas, pero lo que más complica es la baja de venta en ese país”.

Por último, el gremio ya anticipó que se plegará al paro nacional del 25 de junio convocado por CGT a nivel nacional.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.