Cambios en el gabinete: “Lo primero que hay que hacer es frenar al dólar”

El flamante ministro de Producción se mostró optimista con el ingreso de divisas tras el acuerdo con el FMI para regularizar los precios.

Provinciales18 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Dante Sica es el flamante ministro de Producción tras la salida de Francisco Cabrera. Reconoció que hay una “coyuntura inestable” y señaló que lo principal es “frenar al dólar” para que se regularicen los precios. Se mostró optimista con la inyección de liquidez tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"El mercado interno está muy deprimido y en una situación de coyuntura muy inestable; lo primero que hay que hacer es tratar de frenar la crisis cambiaria y que los precios se regularicen", dijo Sica a Télam este domingo, un día después de que se anunciara que relevará a Francisco Cabrera como titular del Ministerio de Producción.

Sica agregó que "el Gobierno, a través de su dependencia de Finanzas y su equipo económico, está tratando de estabilizar la macroeconomía y, cuando el dólar encuentre su lugar, eso va a llevar tranquilidad al mercado, ya que aún hay cierta volatilidad que se irá estabilizando, por ejemplo cuando se implemente el acuerdo con el FMI".

"Lo cierto es que hoy estamos mejor que hace 15 días y cuando esté vigente el acuerdo con el Fondo comenzará a anclarse el mercado", añadió.

El director de la consultora Abeceb apuntó: "No hay una primera medida mágica que resuelva los problemas, hay que sentarse y trabajar en equipo; las políticas públicas se forman con el diálogo con todos los sectores: empresariales y sindicales".

"Se precisa dar señales claras a la economía para recuperar la senda de expansión y generar empleo sustentable a mediano plazo", señaló el economista y contador público respecto de su principal desafío como ministro.

Sica agregó que el tipo de cambio "está buscando su nivel y es un dólar que deja cómodo y bien al sector industrial; Argentina debe ser capaz de ser competitiva y generar dólares desde los sectores industriales y de servicios: para conseguir esas divisas hay que buscar mercado externo".

"Argentina tiene una estructura económica más cerrada que abierta y le falta dinamismo a la salida exportadora; hay que dar señales de previsibilidad en el mediano plazo con reglas transparentes y previsibles para mejorar cuestiones que hacen a la falta de competitividad", consideró.

En cuanto a la situación de las Pymes, Sica sostuvo que "tienen una carga impositiva muy distorsiva y no es equitativa desde el punto de vista de la distribución del ingreso; además, está muy cargada la cuestión impositiva sobre el sector de la inversión".

"Las pymes presentan problemas de competitividad y productividad que se traducen en trabas burocráticas, problemas regulatorios y deficiencias de conectividad terrestre, aérea, fluvial y tecnológica", enumeró.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.