Realizaron una condenan por nueve años y seis meses de prisión

Se trata de Luis Ismael Sosa de 23 años. La pena fue impuesta por la autoría del delito de homicidio simple. El fiscal que investigó el caso fue Gonzalo Iglesias.

Provinciales04 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Un joven de 23 años identificado como Luis Ismael Sosa fue condenado a nueve años y seis meses de prisión por ser el autor del homicidio de Alberto Sebastián Santa Cruz ocurrido el año pasado en la ciudad de Santa Fe. El fiscal que investigó el caso fue Gonzalo Iglesias.

La pena fue impuesta por la jueza Sandra Valenti en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. Por su parte, los familiares de la víctima –cuyos intereses fueron atendidos por el fiscal–, manifestaron su acuerdo con la sentencia dictada.

 

Con arma blanca

El delito que investigó Iglesias fue cometido el domingo 26 de noviembre de 2017. “El homicidio fue en el interior de la casa en la que vivía la víctima ubicada en calle Ulrico Schmidt al 8.100. En la vivienda estaban Santa Cruz y una mujer que era su pareja, otras dos personas –que eran pareja entre sí y el condenado”, detalló el fiscal.

“Minutos antes de las 5:00 de la mañana, el condenado y la víctima comenzaron a discutir. En ese marco, Sosa atacó a Santa Cruz con una cuchilla de cocina de 35 centímetros de largo y le produjo múltiples heridas punzo–cortantes en el cuello y en la cara”, relató Iglesias. “Sosa actuó siempre de modo intencional y con el fin de causarle la muerte a la víctima, quien siempre estuvo desarmado”, agregó.

El fiscal del MPA también informó que “luego de atacar a Santa Cruz, el condenado escapó del lugar a bordo de una moto. Por su parte, el hombre atacado debió ser trasladado de urgencia al hospital José María Cullen, fue intervenido quirúrgicamente, estuvo internado dos días en terapia intensiva y, finalmente, murió el martes 28 de noviembre”.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.