La participación del productor en los precios de góndola es de 22,8%

Es el resultado del Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). La distorsión se notó mayormente en el pimiento, arroz, lechuga, papa y acelga

Provinciales14 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) informó que la diferencia entre el valor de origen y de góndola para 25 productos agropecuarios subió 4,84 veces en abril. La distorsión de precios se notó mayormente en el pimiento, arroz, lechuga, papa y acelga.

La Came señaló que el Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod), que mide la brecha, arrojó una suba del 1,9 por ciento en abril. Para elaborar el análisis se tomaron los importes diarios online de los principales supermercados del país y más de 500 montos de verdulerías y mercados para cada producto.

Con la ampliación de la distorsión en abril, la participación promedio del agricultor y ganadero en el costo final del producto bajó un punto porcentual, de 23,7 por ciento en marzo a 22,8 por ciento, siendo la cifra más baja desde mayo de 2017.

Los productos con mayores diferencias entre importe de origen y destino en el mes fueron: la pera con una disparidad de 9,4 veces; la manzana roja 8,3 veces; el arroz 6,23 veces; la carne de cerdo 6,07 veces; y el pimiento con una desigualdad de 6,05. Los cinco alimentos se ubicaron en el rango de desproporciones “muy altas”, mostrando importantes distorsiones de valía en el mercado de consumo en fresco.

El aumento en la brecha promedio de montos entre destino y góndola del mes se explica por el comportamiento del arroz, el pimiento, la lechuga, la acelga, y la papa. En todos los casos se observaron caídas agresivas en los desembolsos al productor, en parte explicadas por sobreoferta estacional.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.