Renunció el presidente del Directorio de la EPE y ya tiene reemplazante

En medio del intenso debate por las tarifas, se produce la salida de Raúl Stival, quien había sido puesto en funciones por Miguel Lifschitz en diciembre de 2015.

Provinciales26 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Maximiliano Neri, hasta ahora subsecretario de Energías Renovables de la provincia, es el nuevo presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía.

El cambio de autoridades se produce ante la renuncia de Raúl Stival, quien se desempeñaba en el máximo cargo de la EPE desde diciembre de 2015.

Neri, uno de los funcionarios más cercanos a la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese, asumirá en un clima caldeado por las intensas críticas y reclamos por el aumento de tarifas.

En tanto, Stival será el nuevo representante de la provincia de Santa Fe en el Consejo Federal de Energía Eléctrica.

En los tres niveles
En el mismo contexto, en las próximas horas el gobierno nacional enviará al Congreso el anunciado proyecto sobre facturación de servicios públicos esenciales, que buscaría eliminar los cargos provinciales y municipales en las boletas de tarifas de electricidad, gas y agua de todo el país.

La iniciativa se llama Ley de Transparencia en la Facturación de Servicios Públicos Esenciales, tiene trece artículos e incluye sanciones a quienes incumplan con su articulado.

En la ciudad de Santa Fe, el martes por la tarde el intendente José Corral anunció públicamente la eliminación de la cuota de alumbrado público: "Va a representar una reducción de más del 10% de la factura de la luz en la mayoría de los casos", indicó y agregó: "Estamos dispuestos a afrontar el gasto el mes próximo".

A nivel provincial, el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, se refirió al pedido de la Nación a las provincias para que bajen o eliminen la carga tributaria sobre las tarifas de servicios y explicó que "no hay margen para hacerlo porque el componente impositivo en Santa Fe es muy distinto al de Buenos Aires".

"Nosotros partimos de una situación claramente distinta respecto de la provincia de Buenos Aires. Los impuestos que la gobernadora María Eugenia Vidal propuso bajar o reducir, en Santa Fe no existen. Y en Santa Fe los impuestos que Buenos Aires propone bajar en nuestra provincia son cero", explicó el responsable del área.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.