¿Cual será el aumento que recibirán los empleados de comercio?

Desde el Cuec Santa Fe señalaron que el acuerdo aun no fue homologado.

Provinciales13 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Empresarios y gremios de comercio acordaron el viernes pasado un aumento salarial del 15 por ciento para este año, con una "cláusula de revisión" que recién se discutirá en enero de 2019. Se trata de la paritaria que alcanza a 1.200.000 trabajadores, la más grande del sector privado.

De acuerdo con el convenio firmado, los trabajadores de comercio se beneficiarán con un aumento que se pagará en dos cuotas: la primera cuota del 10 por ciento sobre los salarios vigentes regirá a partir del 1 de abril y la segunda del 5 por ciento desde el 1 de agosto.

También te puede interesar: Más de cien estudiantes ingresaron alcoholizados a un colegio

Encuentran al cuidador de una finca asesinado y reconstruyen sus últimas horas

Desgarrador lo que le hicieron a una bebe de 6 meses

La cláusula de revisión mencionada obliga a las partes a discutir nuevamente el tema salarial en enero del próximo año, si se produce un desfase entre el 15 por ciento acordado y el acumulado de la inflación.

Desde el Centro Unión de Empleados de Comercio de Santa Fe indicaron que el acuerdo salarial aun no fue homologado y esperan definiciones desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicio.

También te puede interesar: Polémica por el show de Los Palmeras: quieren saber cuánto pagó la Provincia

Un joven de 19 años fue asesinado de un tiro

Los municipales paran miércoles y jueves de esta semana

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 14.12.26

Por unanimidad, asamble de SEOM aprobó el balanca anual

Diario Primicia
Locales31 de marzo de 2025

Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.