Solicitaron la declaración de "emergencia agropecuaria" en toda la provincia

Así se lo propuso la Comisión Provincial al gobierno en una reunión desarrollada en el Ministerio de la Producción. Se analizó el estado de las regiones productivas afectadas por la sequía.

Provinciales06 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria se reunió este lunes en Santa Fe con el objetivo de evaluar la situación que atraviesan las áreas productivas de distintos distritos de la provincia, ante la sequía que afecta al territorio, debido al fenómeno climático de "La Niña".

El secretario de Ganadería, Lechería y Recursos Naturales, Roberto Tión, expresó que "en esta primera reunión, la Comisión de Emergencia acordó sugerir la declaración de emergencia de todo el territorio provincial". El funcionario aclaró que "quedará sujeto a un análisis más profundo, ya que que hay departamentos que atraviesan situaciones más complicadas que otros, como es el caso del sur fundamentalmente". Por tal motivo, la comisión prepara un documento que será elevado al gobernador Lifschitz".

Asimismo, el funcionario reconoció que la sequía perjudica a todos los eslabones de la cadena productiva y que si bien "hay sectores como la ganadería que no se encuentran tan afectados, al no tener las lluvias necesarias, entrarán a un invierno con muy poca oferta de pasto natural, que generará problemas; también sufrirán situaciones adversas la lechería y la agricultura".

Una vez declarada la emergencia en la provincia, le solicitarán al gobierno nacional que homologue la declaración para poder acceder a los fondos nacionales.

Cabe aclarar que la comisión provincial está facultada para proyectar, organizar y coordinar las medidas necesarias para disminuir o anular los efectos dañosos derivados de aquellos eventos meteorológicos, proponiendo las soluciones que estime idóneas a las áreas que correspondan.

De la reunión participaron representantes de distintas áreas de gobierno, los senadores provinciales Felipe Michlig, Raúl Gramajo, José Baucero, Osvaldo Sosa y Hugo Rasetto; delegados de cada una de las entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de la provincia y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), entre otros.

Te puede interesar
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto