Faltan horas para la gran protesta contra el ajuste del Gobierno

Gremios y organizaciones sociales marcharán para expresar el descontento con los despidos, los tarifazos y el ajuste de Cambiemos.

Provinciales21 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La protesta del miércoles convocará unas 200.000 personas que protestarán en contra del ajuste del Gobierno nacional. La concentración será desde las 15 se concentrarán en las avenidas 9 de Julio y Belgrano.

Marcharán los sindicatos de Camioneros, Dragado y Balizamiento, la CTA de Hugo Yasky, la CTA de Pablo Micheli, CTERA, La Bancaria. Además, la apoyan los militantes de Unidad Ciudadana, el Partido Obrero, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie. También convocó la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

Si bien estaba prevista la movilización para el 22 de febrero, se aceptó cambiar la fecha porque coincidía con el sexto aniversario de la tragedia de Once.

Según el gremio que conduce Moyano, se concentrarán unas 200.000 personas. El palco se ubicará sobre la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano.

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) ratificó su participación de la marcha convocada por Camioneros para el 21 de febrero próximo y aclaró que si el líder de ese gremio, Hugo Moyano, tiene "intereses particulares", eso es "absolutamente secundario".

La agrupación destacó que la movilización se da en el marco de "una perspectiva estratégica que es la reunificación de los trabajadores en una central y una situación de alianza táctica", la cual "se da en determinadas circunstancias".

La reacción del Gobierno ante la marcha

En la previa de la movilización impulsada por el líder camionero, Hugo Moyano, el Gobierno advirtió hoy que "marchar y generar una situación de enfrentamiento" con el oficialismo "le pone presión a los jueces", quienes así pierden "margen para disponer medidas" en las causas contra el referente sindical.

"Él sabe que marchar y generar esta situación de enfrentamiento le pone presión a los jueces, le quita margen para disponer medidas. Yo no esperaría medidas inmediatas. ¿Qué juez va a tomar una decisión ahora?", señaló a un integrante del Gabinete.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.