
Se realizará una improvisación de Danza Butoh en el Museo Urbano Poggi
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El carnaval de Colonia Bicha año tras año se viene consolidando como evento de encuentro e integración de las comunidades santafesinas y cordobesas desde la cultura expresada a través de la danza con ritmo de carnaval.
Cultura19 de febrero de 2018Las dos cuadras frente a la plaza se convirtieron en una avenida de fantasías durante el desfile de las tres comparsas con sus llamativos vestuarios y coreografías, en el carnaval 2018 de Colonia Bicha. Junto a las tres comparsas el desfile de carrozas, taxi loco, los disfraces y el show de un ocurrente payaso dieron el marco ideal a una esplendorosa y colorida noche.
Brillo, lentejuelas, color, música y diversión fueron la identidad del carnaval, organizado por la Biblioteca Popular “Alfonsina Storni” y el Club Deportivo Independiente con el auspicio de la comuna local, destinando el excedente que obtengan a la cultura y el deporte.
El animador Darío Candia fue el encargado de abrir el fuego carnavalero frente a los más de 800 espectadores provenientes de diferentes poblaciones de las provincias de Santa Fe y Córdoba que se juntaron frente a la plaza para vibrar hasta la madrugada al ritmo de las tres comparsas que mostraron cada una su particular estilo y todo su esplendor, no solo de las lentejuelas y las plumas sino también con sus pasos y ritmos que fueron imprimiendo a lo largo de la noche.
La primera en desfilar fue la comparsa de Colonia Vignaud “Los Delfines”, mostrando a sus danzarines con ritmo carioca quienes provocaron la movilización de los cuerpos de las y los espectadores que comenzaban a palpitar la noche.
Más tarde el público estremeció ante la presencia de la local, “Fantasía de Colores” que engalanó el desfile con su música, vestuarios y el tema elegido para esta edición. A medida que avanzaban fueron contagiando desde su mayoritaria niñez, la inocencia de la participación activa en el festivo carnaval para conjugar el aporte de la comunidad con el beneficio que será volcado hacia ellos desde la cultura y el deporte.
Un ocurrente payaso entretuvo a las niñas y niños, quienes a su vez en el juego de la espuma loca fueron conformando la fiesta del carnaval, recordando aquellos juegos con agua que en cada rincón de la comunidad se vivía. El taxi loco, las carrozas con sus ocurrentes y humorísticas reinas fueron dando el contexto de corso.
El sonido de la percusión, que desde el fondo de la calle retumbaba en cada rincón, preanunciaba la actuación de la popular comparsa sunchalense “Mangueira”, la que a medida que fue avanzando iba dando un colorido especial a través de la sensualidad en el desfile de sus esbeltas bailarinas.
La presentación en la magnífica fiesta de Colonia Bicha fue consiguiendo fue ganando elogios, rubricando una vez más, el prestigio ganado por Comparsa Mangueira en diferentes sambódromos del país. Con una gran variedad de ritmos y una coreografía acorde fueron reuniendo la alegría del carnaval con el color y el baile de las pasistas.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.