¿Cuánto aumentaron los precios en enero?

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) publicó hoy el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al primer mes del año.

Provinciales19 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Esta mañana, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia de Santa Fecorrespondiente a enero de 2018.
De allí se desprenden en primer lugar dos datos: hubo un aumento del 1,8 por cientoen relación al mes anterior y de un 25,7 por ciento si se lo compara con enero de 2017.

La principal variación interanual se dio en el rubro Viviendas y Servicios, con un 56,1 por ciento; seguido por Transporte y Comunicaciones, 33,7 por ciento; y Atención Médica y Gastos para la Salud, 30,3 por ciento.

En el rubro alimentos y bebidas, el de mayor incidencia en el índice final, los principales aumentos de enero en relación al mes anterior, se produjeron en frutas y verduras. Es el caso del tomate redondo (27,8 por ciento), la naranja (21,4 por ciento) y la lechuga (16 por ciento).

El Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe es un indicador que mide los cambios en el tiempo del nivel de los precios de los bienes y servicios adquiridos para consumo por los hogares residentes en la provincia.


El operativo de campo se lleva a cabo de forma continua en la provincia de Santa Fe y consiste en el relevamiento mensual de aproximadamente 22.400 precios en alrededor de 1.000 locales informantes. En el relevo se visitan los establecimientos, supermercados y tradicionales (resto de los negocios) seleccionados para relevar precios de los distintos bienes y servicios que componen la canasta. Como herramienta de relevo se dispone de un formulario.


La mayoría de los precios que intervienen en el cálculo surgen de la observación directa (es decir,se obtienen a partir de entrevistas en los puntos de venta o a través de operativos de relevamiento organizados desde la oficina central).


Adicionalmente, existe un pequeño grupo de precios tarifados o compuestos, que se obtienen a partir de cálculos especiales realizados con base en la información sobre diversos componentes del precio final de los productos.


Algunos ejemplos son las tarifas de gas y electricidad, para las cuales se calculan tarifas promedio para los distintos tramos de consumo, a partir de los cargos fijos y variables que conforman la tarifa.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.