Escandaloso: un funcionario de Macri escondió un millón de euros

Se trata del segundo de Fernando de Andreis.

Provinciales16 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Un nuevo escándalo sacude al Gobierno de Mauricio Macri en relación al dinero no declarado en cuentas del exterior. El diario español El País, el más importante de la nación ibérica, reveló que el subsecretario general de la Presidencia,Valentín Díaz Gilligan, escondió durante varios años casi un millón de euros en una cuenta ubicada en Andorra, donde regía hasta hace poco el secreto bancario.

El funcionario, segundo de Fernando De Andreis, ocultó 1,2 millón de dólares (unos 980 mil euros) en una cuenta radicada en la Banca Privada d'Andorra. La cuenta estaba a nombre de una empresa que a su vez estaba radicada en Inglaterra, pero cuya firma controlante estaba en...Panamá.

Díaz Gilligan ocupó diversos cargos como funcionario del área turística del Gobierno de la Ciudad, cuando Macri era jefe de Gobierno. La cuenta bancaria se abrió en 2012 y, de acuerdo a la investigación del diario madrileño, se mantuvo activa hasta, al menos, diciembre de 2014, cuando la entidad financiera advirtió que se trataba de una persona políticamente expuesta (PEP), como se denomina a funcionarios, ex funcionarios o personas vinculadas a políticos que deben someterse a un mayor control del origen y destino de los fondos que manejan.

Gilligan vendió Line Action,a la empresa titular de la cuenta, en noviembre de 2014, casi un año después de llegar a la función pública, Sin embargo, casi inmediatamente comenzó a figurar como director de la empresa. El dinero provenía de transferencias de jugadores de fútbol, un mundo que Macri conoce muy bien. Consultado por El País, Díaz Gilligan afirmó insólitamente que el dinero no era suyo sino del empresario uruguayo "Paco" Casal, quien le habría pedido prestar su nombre.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.