2017, el año de la moto: el patentamiento creció casi un 60% en Santa Fe

Es en relación al 2016. Los datos corresponden al departamento La Capital. Están por encima del crecimiento registrado a nivel provincial, igualmente bueno, del 50% y nacional, del 43%. Los concesionarios reconocen el crecimiento aunque advierten que la rentabilidad no fue buena.

Provinciales03 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Tranquilamente, el 2017 podría ser considerado el "año de la moto". El volumen comercializado no deja de sorprender si se lo compara con el 2016, algo que según los concesionarios no se corresponde con la rentabilidad del sector. Si bien reconocen un crecimiento importante, aseguran que debieron sacrificar gran parte del "margen comisional".

Durante el año pasado se patentaron en el departamento La Capital 11.546 motos, contra 7.292 del 2016. El crecimiento representa una suba del 58,33 por ciento. El mes con mayor cantidad de unidades patentadas fue noviembre, con 1.116 ; aunque de cerca le siguen los meses de agosto (1.075), julio (1.073), octubre y enero (1.064) y septiembre (1.010).
Son datos oficiales, que surgen de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor. Los números no dejan de sorprender. En 2016, el mes récord fue septiembre, con 793 motos registradas. Mientras que en 2017 hubo cinco meses por encima de los mil patentamientos, en 2016 solo tres meses superaron el umbral de las 700 motos.
El crecimiento fue notorio también a nivel provincial y nacional, aunque en términos porcentuales la suba fue menor. En la provincia de Santa Fe, durante 2017 se patentaron 65.118 motos, contra 43.180 del 2016; lo que representa un incremento del 50 por ciento. En tanto, los registros de motos crecieron en el orden nacional un 43 por ciento, ya que durante 2017 se anotaron 692.939 unidades, contra 482.821 del 2016.
 
La mirada de los concesionarios
Los concesionarios de motos reconocen que 2017 fue un año bueno para el sector, aunque advierten que la rentabilidad no los acompañó. Horacio Delorenzi, director general de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, sostuvo en diciembre que el sector "ha tenido que sacrificar gran parte del margen comisional, trabajando incluso a pérdida".
"El volumen nos hace perder de vista la utilidad por unidad. Los números del año próximo van a ser muy buenos pero la incógnita es qué pasará con la rentabilidad. Hay que hablar claramente de este tema, con cada fábrica", sostuvo Delorenzi.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.