Estudiantes santafesinos construyeron un termotanque solar y luego lo donaron

Son alumnos de la Escuela Técnica Nº 633 "Centenario de Bolivia" de la ciudad de Santa Fe. Donaron el termotanque solar que habían construido en el marco del Concursol para una escuela de San Martín Norte.

Provinciales02 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia
En el marco del certamen Concursol, organizado por el Conicet Santa Fe y el Ministerio de Educación provincial, el equipo participante de la Escuela de Educación Técnica Nº 633 "Centenario de Bolivia" construyó un termotanque solar –por el que obtuvo el tercer premio– y decidió donarlo a la escuela secundaria Nº 8.209 Escuela de Familia Agrícola (EFA) de la localidad de San Martín Norte, publicó Rosario 3.
Los estudiantes de ambas escuelas compartieron por iniciativa de la Regional IV de Educación, una jornada de intercambio en San Martín Norte (departamento San Justo), donde dejaron instalado el termotanque solar.
El prototipo fue construido por los jóvenes estudiantes para el Concursol 2017, instancia que reconoce a jóvenes estudiantes por la creación de equipos de uso social que funcionen con energías renovables.
"Nos pareció que sería una buena idea poder ayudar a otra escuela con nuestro termotanque", dijo uno de los estudiantes participantes del proyecto.
Los alumnos de Santa Fe también pudieron conocer el funcionamiento de la Escuela de Familia Agrícola (EFA), modalidad educativa de alternancia de gestión privada para niños y jóvenes de zonas rurales.
"Sin dudas, generar un encuentro entre dos escuelas es muy importante para el intercambio de experiencias. El régimen de alternancia de las EFA marca una modalidad particular y es muy interesante que nuestras escuelas públicas puedan conocer cómo se convive y participa en estas instituciones. Por otro lado, los estudiantes de la Escuela Nº 633 aportaron sus saberes técnicos materializados en el termotanque, pero también demostraron su interés social en ayudar a otra escuela, y su interés ecológico en preservar las energías de nuestro planeta. Para la Regional IV de Educación ha sido una experiencia muy enriquecedora basada en la escuela como institución social", aseguró el profesor Rubén Longhi, soporte de la Coordinación Pedagógica en el nivel secundario.
Concursol
El certamen es un proyecto educativo de cooperación entre escuelas y también entre las instituciones que lo promueven: el Conicet Santa Fe, las Universidades del Litoral, Católica de Santa Fe y UTN Regional Santa Fe, la Secretaría de Energía y los ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología de la provincia.
El objetivo del certamen es la construcción de equipos que funcionen con energía solar para promover la toma de conciencia respecto de las energías limpias, el conocimiento científico y la experimentación grupal en el ámbito educativo o comunitario.
En 2017 fueron trece las instituciones secundarias participantes de diferentes localidades de la provincia: ciudad de Santa Fe, San Jerónimo Norte, Ángel Gallardo y Monte Vera.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.